En papel, recuerdos que tienen vigencia

Edición: 
1090
Entrevista a Gustavo Piérola, autor del libro “Sueños en la Avenida Oblicua”, historia del Atlético Echagüe Club

Pablo Rochi

Las instituciones deportivas han sido una parte fundamental en el crecimiento y desarrollo de las ciudades. Encuentros sociales y familiares se produjeron durante décadas y formaron parte activa del progreso de cada urbe.

Paraná y el club Echagüe no fueron la excepción. Por el contrario, crecieron de la mano de una vida y obra que merece ser contada.

“Sueños de la Avenida Oblicua” es el fiel relato de esta fusión entre una localidad en expansión y una entidad que, con el paso de aquellas personas visionarias y sedientas de actividades, pusieron en valor un pedazo grande de la historia de la ciudad.

Gustavo Piérola es el autor de un libro muy particular, el que narra los 86 años del club Echagüe pero mediante una versión literaria, llenas de historias, anécdotas, cuentos. Se trata de grandes relatos vinculados al Atlético Echagüe Club, una de las instituciones de referencia y más destacadas de la provincia.

Este interesante trabajo no tiene sólo la finalidad de dejar plasmados los episodios más sobresalientes de una institución deportiva, sino también ser parte de un propósito bien diseñado: lo recaudado será para financiar la construcción del museo del club.

El próximo 19 de diciembre el libro “Sueños de la Avenida Oblicua”, la historia del club Echagüe, será presentado oficialmente en el estadio Luis Butta.

Mientras llega el momento, Gustavo Piérola contó detalles de este trabajo, cuyo prólogo fue escrito por el periodista Juan Cruz Varela, socio y ex jugador de básquet de la entidad.

“Este libro es un muy interesante trabajo. Fue ideado por un grupo de socios, quienes empezaron a recopilar fotos, recuerdos, anécdotas e historias desarrolladas a lo largo de la historia del club. En su momento la idea fue hacer un archivo, pero después surgió la intención de volcar estos sucesos en un libro. Logramos más de 100 entrevistas con socios de diferentes edades, aunque más que nada lo hicimos con aquellos viejos socios que saben de verdad cómo fue el crecimiento, vida y desarrollo del club. De ahí surgieron un montón de recuerdos que hacen a la fundación y a la vida que tuvo Echagüe como institución”, contó Piérola en el inicio de la entrevista.

“Echagüe tiene 86 años de vida. Se fundó en 1932. En este libro hay 150 relatos y anécdotas que hacen al transitar de una institución cargada de grandes recuerdos”, agregó.

(Más información en la edición gráfica número 1090 de la revista ANALISIS del jueves 22 de noviembre de 2018)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)