Un auténtico trotamundos

Edición: 
1095
Emiliano Barrera, un DT que suma experiencia en Centroamérica

Álvaro Moreyra

La cantidad de argentinos diseminados por el fútbol mundial es incontable. Si bien se puede estimar un número, tener datos concretos es una labor por demás complicada.
Es que en la búsqueda de una mejoría económica muchos jugadores, y también entrenadores, deciden emigrar a lugares a veces ignotos, otras no tanto.

En este mapa, en la actualidad existen los técnicos que dirigen en las principales ligas del mundo, como Diego Simeone, Marcelo Bielsa o Mauricio Pocchetino, por citar algunos casos, pero también están aquellos que lo hacen en competiciones mucho más pequeñas y que no ocupan tanto espacio en los medios de comunicación de la Argentina.
Uno de esos casos es el de este entrerriano que hace unos años emigró para el fútbol de Centroamérica y dirigió en equipos de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, aunque todavía tiene en mente pegar la vuelta al pago y dirigir en la Primera División del fútbol argentino.

Su nombre es Emiliano Barrera, un auténtico trotamundos del fútbol, primero como jugador, con paso por Albania, Paraguay y Guatemala, por citar equipos del exterior, y una inmensa cantidad de clubes del fútbol de ascenso en la Argentina, hasta de la Liga de Paraná Campaña.
Hijo de Rolando Barrera, quien jugara con un tal Diego Armando Maradona en la previa al Mundial Juvenil de Japón 1979 y que una lesión marginara de la competición, sin dudas que de él heredó el amor por la pelota, primero dentro de la cancha y luego fuera de ella.

“Mi periplo por Centroamérica comenzó en el año 2016, me contrató Deportivo Guastatoya de Guatemala”, comentó en el inicio el joven entrenador.

—No es uno de los destinos más conocidos, ¿cómo se dio ese contacto?
—Había hecho un vínculo como jugador. En 2005 jugué en Aurora FC y allí quedaron algunas amistades, por lo que pegué la vuelta. Me contrataron como coordinador general de las divisiones inferiores, en ese momento lo llevé a Roque Alfaro para que trabajara en el club. Estuve también como manager, pero después me pidieron que esté en el cuerpo técnico y fui ayudante de campo.

—¿Fueron tus primeros pasos?
—Sí, la verdad es que aprendí mucho de Roque, lo usé como un trampolín para decidirme a dirigir solo. Me tocó comenzar con una gran persona, con mucha experiencia y aprendí mucho.

Más adelante, el entrenador narró: “Después volví a la Argentina, estuve en Policial de Catamarca, equipo del Torneo Federal B, fue mi primera experiencia solo, decidí jugármela y largarme. La verdad es que no es sencillo entrar en el fútbol argentino, Policial me dio la chance y busqué aprovecharla al máximo. En el Federal B comenzó mi carrera como entrenador.

La continuidad

“Luego de dirigir en Catamarca volví a Centroamérica, más precisamente a Nicaragua y por recomendación de la gente de Guatemala primero trabajé en Sébaco, un equipo de Primera División donde siento que dejé, algo porque la gente de allí todavía me escribe. De hecho me hablaron para volver y quedó abierta la puerta, a pesar de todas las dificultades porque era un equipo que recién había subido a Primera”, continuó su relato el DT nacido en Hernandarias.
Y siguió: “Después, en el mismo país, pasé a Ocotal, tuve unos buenos meses ahí. Más tarde fui a Municipal Limeño de El Salvador y tuve la suerte de sacar buenos resultados”.

(más información en la edición gráfica número 1095 de la revista ANALISIS del viernes 3 de mayo de 2019)

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)