Una elección sin sorpresas

Edición: 
1098
Concepción del Uruguay: lo que viene

A.S.

De la redacción de El Miércoles Digital

 

Como se anticipó en estas páginas, Martín Oliva, el sucesor bendecido por José Lauritto, se impuso cómodamente en La Histórica: superó por más de once puntos porcentuales al candidato de Cambiemos, Juan Ruiz Orrico, 45 a 34 por ciento. Dicen las malas lenguas que ambos festejaron: el ganador, por razones obvias. El perdedor porque por unos meses al menos, podrá seguir cobrando sus 8.500 dólares mensuales en la CARU. Pero también hizo una elección mejor de la que muchos esperaban.

 

A Oliva, que es viceintendente de Lauritto, le quedan seis meses de gobierno hasta asumir su mandato, al que definió como la continuidad del actual. Ya sabe que, en virtud de las disposiciones constitucionales, después no podrá optar por reelección. Por lo tanto, tiene cuatro años para llevar adelante sus planes, entre los cuales, según anunció en una entrevista colectiva, la prioridad absoluta es “asegurarles agua y cloacas al 100 por ciento de los uruguayenses”.

 

El intendente electo logró retener 45 de los casi 60 puntos porcentuales que el PJ había obtenido en las PASO. El peso relativo del PJ uruguayense en la provincia queda en entredicho, porque el conductor –Lauritto– anunció que se va a su casa, aunque esa afirmación no es creída prácticamente por nadie. Para empezar, por su propio sucesor, quien se muestra convencido de que Lauritto será convocado al gabinete provincial, o incluso a encabezar la lista de legisladores nacionales del PJ entrerriano. Quienes conocen a Lauritto saben, no obstante, que al ex juez federal no le gusta la labor legislativa. “No es para mí”, le escucharon decir en varias ocasiones. Pero además el “Pato” jura que le prometió a su madre dejar la política. ¿Será así? ¿Se retirará el dirigente peronista más votado en la historia reciente de Concepción del Uruguay?

 

(Más información en la edición gráfica 1098 de ANALISIS del jueves 13 de junio de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)