Patearon y se consagraron

Edición: 
1141
Con varios entrerrianos, Argentina se consagró en el footgolf

Por A. M.

 

Varias fueron las disciplinas deportivas que crecieron de manera importante en los últimos años en la capital entrerriana. De un tiempo a esta parte varias de ellas fueron sumando cada vez más adeptos que, en un principio se acercaron a modo de pasatiempo, pero después lo transformaron en un hábito prácticamente ineludible.

 

Una de esas actividades fue el footgolf, un deporte relativamente nuevo en el país -también en la capital entrerriana-, pero que fue sumando cada vez más seguidores que pasaron de practicarlo como hobby para dedicarle mucho tiempo y dedicación.

 

Según los registros, el footgolf fue creado en Países Bajos en 2009 y un puñado de años después llegó a suelo argentino donde rápidamente generó adeptos. Muchos de sus practicantes son ex futbolistas que siguen ligado a la pelota a través de la nueva disciplina. Algunos de ellos fueron conocidos en el campo rentado, otros dejaron su huella en competiciones locales o regionales y hoy con más canas en su cabellera practican esta actividad que fusiona el fútbol con el golf.

 

El crecimiento fue tan radical que días atrás el seleccionado argentino Seniors de la especialidad se consagró campeón del mundo. Fue en Orlando, Estados Unidos, donde el representativo Albiceleste se coronó como el mejor del planeta. Una legión importante de entrerrianos jugó la reciente cita ecuménica disputada en suelo estadounidense: ellos fueron Oscar Cari Hundt, Pablo Donatti, Roberto Fabián Ayala y Gustavo “Cuchi” Garcilazo; en tanto que el cuerpo técnico estuvo integrado por Daniel Cacciabue y Hernán Gómez Darrichón.

 

“Fue una experiencia increíble. Cuando empecé a jugar a esto, ser campeón del mundo era algo impensado”, contó el “Cuchi” Garcilazo. A lo que añadió: “A la actividad la comencé a practicar como un hobby, pero después me fue atrapando y comencé a meterme cada vez más”.

 

–¿Cómo diste con la disciplina?

-Soy amigo de Gustavo “Torta” Heinze y siempre me invitaba para que fuera a patear. Él fue el que trajo el footgolf a Entre Ríos, así fue como empecé a jugar. Me insistió tanto que decidí arrancar y enseguida me gustó, al punto tal que desde aquel momento no dejé más de ir a patear.

 

Más adelante el ex jugador de Sportivo Urquiza se refirió a la forma de citación al seleccionado nacional y al respecto contó: “Hay muchos torneos en el país, hay uno importante que se llama Liga Pro, y la jugué. En mi caso tuve buenos resultados el año pasado, gané un torneo importante en Villa Libertador San Martín y después anduve bien en un Major en Buenos Aires. A partir de los buenos resultados es que citan a los diferentes seleccionados”.

 

En otro tramo de la charla, Garcilazo expresó que “una de las claves es pasar mucho tiempo en la cancha. Cuando se dice ir a patear tiene que ver con ensayar las salidas y el golpe de arrime al hoyo, sobre todo el de definición. Esto último es lo que más cuesta cuando empezás porque son tiros de precisión para que la pelota pare en el momento exacto y te quede como para poder hacer un buen cierre del hoyo.

 

Y añadió: “Además es fundamente buscar que tu tiro siempre llegue más lejos que el que tu oponente, entonces siempre tira primero el otro y te va mostrando por dónde ir, la forma en la que corre la pelota, con qué fuerza tenés que darle, también si hay alguna pendiente del terreno que quizás no viste. Por eso, siempre es importante que la pelota quede más adelante, así también vas viendo cómo juega el rival. Acá siempre patea primero el que queda más lejos del hoyo, entonces si quedás siempre más adelante que tu rival vos vas viendo qué es lo que hace él y de acuerdo con eso vas jugando”.

 

 

(Más información en la edición gráfica número 1141 del jueves 15 de junio de 2023)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.