Acuerdo UE–Mercosur: destacaron que arándanos tendrán arancel cero de exportación

Arándanos

Estimaron que de continuar la negociación, la medida impactaría en la cosecha 2021 / 2022.

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama) celebró la información que difundió este martes el gobierno nacional respecto a que desde la entrada en vigencia del acuerdo, el ingreso de arándano de exportación en Europa tendrá arancel cero en algunos países.

La entidad recordó que, “en la actualidad, la exportación argentina de arándanos paga aranceles de entre el 3 y el 9%, según el país de destino. Con la entrada en vigencia del acuerdo, en la mayoría de los países se eliminará, y en el resto se reducirá hasta a la mitad o más”, indicó en un comunicado.

Desde Apama también anticiparon “que existe la firme posibilidad de que los fungicidas importados en Argentina bajen el arancel que pagan para entrar al país, como así también la importación de máquinas de empaque y cosecha”.

“Si bien en la letra chica con los diferentes países puede haber modificaciones, la sola posibilidad de que el arancel se reduzca en algunos casos y que baje a cero en otros es una gran noticia para un sector que viene invirtiendo y apostando al desarrollo en Argentina, compitiendo en la exportación con otros países como Perú a veces en condiciones desiguales. Esta noticia es sin dudas un incentivo para seguir eligiendo el arándano y seguir haciéndolo en nuestro país”, aseguró Alejandro Pannunzio, presidente de la entidad que nuclea a productores de la Mesopotamia y también vicepresidente del Comité Argentino de Arándanos (Abc).

Estimaron que, “de continuar la negociación y avanzar, el acuerdo entraría en vigencia dentro de dos años aproximadamente, y la medida de reducción o arancel cero ya impactaría para la cosecha 2021 / 2022”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.