El dólar trepó 42 centavos y rozó los $45

Dólar

La divisa comenzó la semana en alza.

El dólar inició la semana con otra importante suba que lo llevaron a tocar su nivel máximo de seis semanas, a un paso de los $45, en medio de importantes tomas de coberturas de cara a las elecciones primarias de agosto, y al fin de mes, pese a la renovada intervención del Banco Central en el mercado de futuros.

El billete verde aumentó 42 centavos a $48,93,según el promedio de Ámbito en bancos y agencias de la city porteña. Se trata del nivel más alto desde el 18 de junio pasado. En el Banco Nación, el tipo de cambio subió a $ 44,80.

En tanto, el dólar mayorista ascendió 48 centavos a $43,83, con tono sostenido y con una demanda sólida que impulsó subas en los valores, alejándolos del nivel alcanzado la semana anterior.

Los precios escalaron posiciones a pesar de la presencia oficial en los mercados de futuros, con una marcada amplitud entre mínimos y máximos operados ($43,50-$43,86), describieron desde PR Corredores de Cambio.

"Tal como se esperaba, la presión compradora derivada del proceso de cierre de mes y de posiciones que deben liquidarse el miércoles próximo, alimentó una demanda por cobertura que derivó en una nueva suba del tipo de cambio mayorista, luego de la suave declinación del viernes pasado", indicó el analista Gustavo Quintana.

Del lado de la oferta, el BCRA subastó a cuenta del Tesoro Nacional por u$s60 millones, en dos licitaciones, a un precio promedio de $ 43,7947 y de $ 43,8375, respectivamente.

El total operado ascendió un 34% a u$s 958 millones, lo que representa el nivel más alto del mes.

"La estrategia oficial de intervenir con ventas en los mercados de futuros no logró en la fecha torcer el rumbo de los precios y solo pudo poner un techo al avance, en un escenario que además vuelve a reflejar un fuerte contenido de expectativas por las elecciones de las PASO de agosto próximo", agregó Quintana.

Tasa de Leliq

El banco central BCRA colocó Letras de Liquidez ('Leliq') por $279.397 millones (unos 6.373 millones de dólares) en dos licitaciones, y avaló una nueva suba de la tasa, que en promedio se ubicó en el 59,994%.

Durante la operatoria, la autoridad monetaria tomó $46.931 millones.

El candidato opositor Alberto Fernández dijo en una entrevista que si gana las elecciones de octubre dejará de pagar los altos intereses de las letras de corto plazo para subir un 20% las jubilaciones.

Dirigentes del oficialismo salieron hoy al cruce de la propuesta del precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, de dejar de pagar intereses de las Leliq para subir los haberes jubilatorios, y lo acusaron de instigar "una corrida del dólar para que suba la inflación".

El presidente del interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados, Mario Negri, aseguró que con sus declaraciones el candidato del peronismo busca "generar zozobra en la población" en medio de la campaña.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.