Productores arandaneros se reunieron en Concordia y pidieron eliminar las retenciones

Jornada de Apama

La jornada se realizó en Concordia.

Productores de arándanos de todo el país se reunieron este miércoles y jueves en Concordia, en el marco de la 10ma Jornada Técnica Regional en Arándanos que organiza la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA). En ese contexto, el presidente de la entidad, Alejandro Pannunzio, sostuvo que “el sector en Argentina redujo la superficie plantada de 4700 a 2700 hectáreas en los últimos 8 años, mientras que la superficie mundial creció 100% en ese período”.

Según expuso Pannunzio, el principal desafío del sector “es la competencia con Chile y Perú, países que vienen creciendo ante la demanda mundial. Sobre todo Perú, que viene duplicando año a año sus exportaciones”.

“A pesar de los esfuerzos de productores locales -dijeron los arandaneros- el desarrollo del sector necesita con urgencia medidas que acompañen la inversión”. En ese sentido, en el acto inaugural de las Jornadas, Pannunzio sostuvo que algunas de las medidas urgentes que el sector necesita son:

-eliminación de retenciones,

-eliminación de cargos municipales en la factura de energía eléctrica

-aumento de reintegros de exportación de modo de compensar los impuestos internos - como Ingresos Brutos-,

-planes sanitarios sustentables,

-créditos para inversión con tasas y plazos acordes a la producción,

-que SENASA asuma control y realización de aplicaciones aéreas para el control de Mosca de la Fruta, entre otras.

El titular de APAMA también expuso que en 10 años la fruticultura debería haber pasado de 1.5 millones de toneladas exportadas a 3 millones, y sin embargo pasó a 850 mil toneladas exportadas en 2018.

Entre las autoridades que escucharon los reclamos de los productores en las Jornadas estuvieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo; el subsecretario de Agricultura de la Nación, Luis Urriza; en representación del gobierno de Entre Ríos, el secretario de Producción e Industria, Álvaro Gabás; y por el ejecutivo municipal el secretario de Gobierno, Alfredo Francolini.

Bernaudo repasó los avances en los tres años de gestión entre los que enumeró la apertura sanitaria de nuevos mercados y aseguró: “Fue tedioso la puesta en marcha de una Argentina que no estaba inserta en el mundo, vivimos las dificultades de que estos procesos tuvieran un ritmo más rápido y en esta etapa pudimos hacer el primer avance. Esperamos poder concretar la segunda etapa a partir de diciembre de este año”, señaló.

En ese contexto, el funcionario nacional reconoció la complejidad del escenario actual por lo que, aseguró: “Es complicado que podamos ahora desde el gobierno avanzar con la quita de retenciones”.

Por su parte, Gabás llevó el mensaje del gobernador Gustavo Bordet quien aseguró que la provincia "continuará con el acompañamiento al sector, promoviendo líneas de crédito que impulsen nuevas posibilidades de inversión".

Temas Relacionados: 

Sobre nepotismo y familiares de políticos en los estados provinciales.

Adrián Fuertes dio un apoyo explícito a la candidatura a gobernador de Adán Bahl y del mismo modo dejó una incógnita respecto a su personal futuro electoral.

Adrián Fuertes dio un apoyo explícito a la candidatura a gobernador de Adán Bahl y del mismo modo dejó una incógnita respecto a su personal futuro electoral.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

Deportes

Cestoball

Como hace algunas décadas, el Cestoball tomó vida otra vez en Diamante.

Boca

En el arranque de la fecha 19, Boca visitará a Arsenal e irá por otra victoria en el torneo.

Pamela Tórtul

Pamela Tórtul habló del presente de San Benito y del amistoso de este viernes ante Newell's.

Galtier

Christophe Galtier confirmó en conferencia de prensa que el sábado será el último partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes.

CAE

Estudiantes le ganó el clásico a Rowing y se quedó con el primer puesto en la Asociación Paranaense.

Masche

Javier Mascherano dejó sus sensaciones tras la eliminación de Argentina en el Mundal Sub 20.

Esquivel

Juan Cruz Esquivel no entrenó a la par del resto y su presencia ante Agropecuario es una incógnita.

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)