Septiembre comenzó con una baja de 25% en el patentamientos de autos

Venta de autos

Tras las PASO cambió el clima que había mejorado con el plan de descuentos que había lanzado el Gobierno.

Tras las PASO cambió el clima que había mejorado con el plan de descuentos que había lanzado el Gobierno. "Las restricciones cambiarias, profundizaron el freno de la actividad", explicaron fuentes del sector.

 

Los primeros días de septiembre comenzaron con malas noticias para el sector automotor. Los patentamientos de 0km están mostrando un retroceso de 25% respecto a igual período del año pasado.

 

Sin bien la baja es menor a la que se venía registrando hasta el momento –que rondaba el 50% - es lógico que esto suceda ya que se está comparando con meses malos del 2018, por el impacto de la primera devaluación fuerte de fines de abril de ese año. De todas maneras, el peor momento se comenzó a vivir desde septiembre pasado.

 

Más allá de esto, la situación en las concesionarias es muy dura. “La actividad cayó muy fuerte este mes. Con el resultado de las PASO cambió el clima que algo había mejorado con el plan de descuentos que había lanzado el Gobierno. Pero las restricciones cambiarias, profundizaron el freno de la actividad”, explicaron en una concesionaria.

 

La suba del dólar que se produjo después de las elecciones del 11 de agosto, golpearon al sector. Las terminales dispusieron desde esa semana nuevas subas de precios (en algunos casos hasta 23%) que pusieron a los 0km en niveles inaccesibles. Si bien, casi todas las marcas salieron a bonificar algunos modelos, no fue suficiente para compensar el aumento de precios. A esto se sumó que en septiembre no se prorrogó el plan de subsidios oficiales por lo que desapareció de las concesionarias ese descuento adicional.

 

Tomando el mercado de agosto pasado, la caída de los primeros días de septiembre es de 23,8%. Si bien todavía queda la mayor parte del mes para registrar vehículos, la expectativa es que el mercado cierre por debajo de las 35.000 unidades, publicó Ámbito.

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)