Dónde y cuándo será el segundo debate presidencial antes de las Generales

Debate presidencial.

Los próximos ejes serán Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado, y Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.

Los candidatos Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y José Gómez Centurión protagonizarán el próximo domingo por la noche el segundo debate presidencial obligatorio por ley en la historia de las elecciones argentinas. Se realizará en la Facultad de Derecho de la UBA. Los ejes serán Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado, y Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda

 

El debate está organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), con aportes de Argentina Debate y otras organizaciones, y tendrá lugar el domingo 20 a las 21 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

 

Los próximos ejes serán Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado, y Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.

 

Los moderadores, esta vez, serán los periodistas Marcelo Bonelli, María O’Donnell, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli.

 

Según contempla la ley, el candidato que no cumpla con su obligación de asistir al debate será sancionado "con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual".

 

El primero de los debates presidenciales fue transmitido en directo desde la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, por todos los medios pertenecientes a R.T.A.. Las señales fueron puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país, lo que implicó altos niveles de rating.

 

De esta forma, se cumplió por primera vez la ley sancionada en noviembre de 2016, que estableció la obligatoriedad de "los debates pre-electorales públicos entre candidatos a presidente de la Nación" que hayan superado las PASO, con la finalidad de "dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales".

 

Macri (Juntos por el Cambio), Fernández (Frente de Todos), Del Caño (FIT), Gómez Centurión (Frente NOS), Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Lavagna (Consenso Federal) expusieron en Sabnta Fe sobre cuatro ejes temáticos: relaciones internacionales; economía y finanzas, derechos humanos, diversidad y género; educación y salud.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.