El dólar rozó los $61 y anotó su décima suba en fila

El dólar rozó los $61 y anotó su décima suba en fila

El dólar rozó los $61 y anotó su décima suba en fila.

El dólar subió 26 centavos este lunes a $60,99 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio. Sucedió en una rueda en la que el Banco Central intervino desde temprano con ventas de reservas -operadores estiman un total de u$s 160 millones- para contener el alza de la cotización de cara a la elección presidencial del próximo domingo.

En el Banco Nación, el billete verde sumó 50 centavos a $60,50, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $60,45, informó Ámbito.

Asimismo, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó 16 centavos a $58,51 en una jornada que registró el mayor volumen operado del mes.

“Se estima que el Banco Central, a pesar de que dejó libres más de $55 mil millones en el mercado monetario producto del vencimiento de las Leliq, vendió cerca de u$s160 millones de las reservas para contener el alza de la cotización”, destacaron desde ABC Mercado de Cambios.

A su turno, Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, analizó: “Las expectativas derivadas del acto comicial del próximo domingo mantienen la impronta compradora en el mercado por efecto de una propensión a tomar posiciones en moneda extranjera como resultado de una aversión al riesgo que potencia la demanda de divisas”.

Y agregó que el contexto actual no muestra signos de cambiar en lo que resta de la semana, por lo que se espera que la actividad del Banco Central sea intensa “con la finalidad de evitar desbordes de la cotización por lo menos hasta el lunes próximo”.

Cabe remarcar que los precios máximos se anotaron a poco de comenzadas las operaciones de hoy, en los $58,58, veintitrés centavos arriba del cierre previo. En ese marco, y como viene sucediendo en las últimas semanas, la aparición del Banco Central con sus habituales ventas en el sector donde operan bancos y empresas fijó límite preciso al techo de la implícita banda de fluctuación dispuesta para hoy.

En esa línea, las primeras ventas formalizadas por la autoridad monetaria, en los $58,55 se fueron corrigiendo hacia abajo durante el transcurso de la jornada, con operaciones que mermaron los precios de intervención hasta hacerlos tocar mínimos en los $ 58,48.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s499 millones, el más alto en lo que va del mes.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.