Para los gremios, la inflación de octubre fue del 4,1% y el salario cayó 18% en 4 años

Inflación

El costo de vida de los argentinos asalariados aumentó un 4,1% en octubre.

Así lo informó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en su informe mensual de inflación correspondiente para octubre de 2019.

 

Desde la entidad Consumidores Libres, Héctor Polino le dijo a Télam que la inflación de agosto estará entre el 4,8% y 6%.

 

El costo de vida de los argentinos asalariados aumentó un 4,1% en octubre y el poder adquisitivo alcanzó así una caída del 18% en términos reales en los últimos cuatro años.

 

Así lo informó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en su informe mensual de inflación correspondiente para octubre de 2019.

 

El IET está respaldado por unos 45 gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

 

En los primeros diez meses del año la inflación acumuló un 43,5%, mientras que en la medición interanual de octubre de 2018 a octubre de 2019, los precios treparon un 51,9%, dice el informe del IET.

 

El estudio analizó que "si la inflación volviera a ser del 4% en noviembre y en diciembre, 2019 habrá registrado una suba de precios promedio cercana al 54%, seis puntos más alta que la del año pasado y, por tanto, la más elevada desde 1991".

 

Nicolás Trotta, rector de la UMET y jefe de los equipos técnicos del presidente electo Alberto Fernández, analizó que la inflación desaceleró respecto al pico 5,5% de septiembre, pero "sigue siendo un valor altísimo e inconsistente con un rumbo sostenible de la macroeconomía y el poder adquisitivo".

 

El académico y dirigente político dijo que desde noviembre de 2015, el salario real se contrajo 18,5%.

 

"Se trata de la caída más profunda del salario real desde 2001, y tal como observamos desde el IET aún no parece haber un piso.

 

Hoy el poder adquisitivo se encuentra en niveles de 2007, al igual que las cifras de pobreza", aseveró el coordinador de los equipos técnicos del Frente de Todos.

 

Los rubros que motorizaron las subas de precios en octubre fueron "Otros bienes y servicios", que subió 7,5%; "Indumentaria y calzado" fue el segundo rubro con mayores subas (7,3%), seguido por "Salud" (5,1%), en un mes en donde las prepagas treparon 4% y los medicamentos un 6%.

 

"Alimentos y bebidas", el capítulo de mayor peso en la canasta, subió por encima de nivel general (4,8%), dice el informe.

 

Por su parte, "Transporte y comunicaciones" subió 4,2%, lo cual se debe a fuertes alzas en autos (producto de la devaluación), accesorios para autos y naftas; por debajo del nivel general estuvo "Esparcimiento", que subió 2,5%.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)