Orduna: “Es la primera vez en la historia que la CARU permite esta contaminación del río”

La contaminación del río Uruguay se agravará con el nuevo Digesto aprobado de manera inconsulta por la CARU.

La contaminación del río Uruguay se agravará con el nuevo Digesto aprobado de manera inconsulta por la CARU.

Hernán Orduna, ex titular de la delegación argentina en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) entre 2006 y 2015, señaló que la modificación del Digesto del Río Uruguay perjudicó gravemente la sanidad de las aguas. “Es como decirle a una industria `bueno ahora podés contaminar más’”, apuntó.

Orduna denunció claramente dos puntos sobre la modificación del Digesto del Río Uruguay. Por un lado, que disminuyó las exigencias técnicas que deben cumplir las aguas y los efluentes que se arrojan al río. Por otro, que sería ilegal porque el Digesto iría contra normas superiores como el Tratado del Río Uruguay y el Tratado de Límites, ambos suscriptos por Argentina y Uruguay a través de sus respectivos congresos, consignó el portal Babel Digital.

 Como ejemplos dio cuenta de algunos cambios que el nuevo digesto habilitó, tales como la situación del plomo que pasó de ser permitido en un 0,007 miligramo por litro de agua a 0,3 miligramo por litro de agua. “Son 42,85 veces más las que se pasaron a permitir ahora”, dijo.

“El cromo pasó de 0,01 miligramo por litro de agua a 1. Eso quiere decir que ha disminuido en 100 veces la exigencia”, apuntó. Orduna destacó que estos números son públicos y aparecen en el nuevo digesto publicado en la web de la CARU.

“En la demanda bioquímica de oxígeno que antes era de 5 miligramo por litro ahora pasó a ser de 250. O sea, se la flexibilizó el 5.000%, al pasar de 5 a 250”, observó.

En diálogo con el portal Babel Digital., Orduna aseveró que, desde la entrada en vigencia del digesto, en 1990, “es la primera vez que la CARU autoriza este grado de contaminación”. El cambio en el digesto del río Uruguay fue firmado en representación del gobierno argentino por el titular de la delegación nacional ante la CARU, Mauro Vazón, el 5 de diciembre de 2019; cinco días antes de que Mauricio Macri deje la presidencia.

 “Es una barbaridad lo que habilitó el nuevo digesto”, disparó el ex funcionario en la CARU. “Es como decirle a una industria `bueno ahora podés contaminar más’”, agregó.

 “En la resolución de la CARU (nuevo digesto) hay algo que no es cierto. En el anexo en el Artículo 1° dice ´prevenir y mitigar la contaminación de acuerdo a lo establecido en el Artículo 56°, inciso a, numeral 4 del Estatuto del Río Uruguay´. Eso no dice, eso es mentira. Eso de mitigar nunca figuró en el Estatuto”, advirtió Orduna.

 Para Orduna, la modificación del Digesto, como se la hizo y qué habilitó, sería ilegal porque iría contra normativa superior, tales como los tratados binacionales del Río Uruguay y de Límites. “Esta resolución de la CARU no tiene fuerza para modificar el Estatuto del Río Uruguay y mucho menos el Tratado de Límites que son normas de mayor jerarquía”, valoró. 

“El Tratado de Límites habla claro de evitar la contaminación de las aguas. El Estatuto (del Río Uruguay), cuando reglamenta la parte del Tratado de Límites, habla concretamente de dictar normas para prevenir la contaminación. Ahora lo que hicieron (con el Digesto) es eliminar la definición de prevención e incorporaron `mitigar´ la contaminación. ¿Qué es eso de mitigar? No está en ningún lado”, aclaró.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)