El dólar turista cayó por debajo de los $86,50

El dólar turista cayó por debajo de los $86,50

El dólar turista cayó por debajo de los $86,50.

Tras un inicio en alza, el dólar turista -que lleva el recargo del 30% por el Impuesto PAÍS- retrocedió 13 centavos este jueves a $86,46, según el promedio de Ámbito en bancos y casas de cambio de la city porteña, mientras que el promedio de bancos y agencias bajó 10 centavos a $66,51.

El billete se desacopló del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa ascendió 19 centavos a $64,72 en una rueda en la que la regulación oficial apuró el deslizamiento del tipo de cambio, generando el ajuste más alto hasta ahora en el semana.

Los mínimos se anotaron en los $64,72 con las primeras operaciones registradas, apenas una milésima de peso debajo del valor de venta fijado para hoy por el Banco Central. La oferta volvió a acoplarse al nivel oficial atendiendo todos los pedidos de compra autorizados con fluidez y sin que se requiriera asistencia oficial para suplir a falta de ingresos. Puntuales órdenes de compra hicieron que el máximo tocara los $64,72, un valor que pudo sostenerse hasta el final.

"Luego de un comienzo de semana con deslizamientos suaves del tipo de cambio mayorista, la autoridad monetaria dispuso un ajuste mayor que alteró el ritmo atenuado, superando con exceso las correcciones previas sin poder alcanzar todavía al mitad del acumulado de la semana anterior", destacó el analista Gustavo Quintana.

Agregó que "el complejo panorama interno y externo condiciona la evolución de todas las variables económicas, incluyendo por supuesto al tipo de cambio que tiene por delante un proceso de ajuste algo incierto".

El call continuó operándose al 9,5%. Los swaps cambiarios sumaron un total de u$s48 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el próximo lunes.

Dólares bursátiles y blue

Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos con el fin fugar divisas- avanzó 89 centavos a $88,81, con lo que la brecha se amplió al 37,2%.

A la inversa, el dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña- descendió 10 centavos a $87,78, valor que dejó un spread del 35,6% respecto a la divisa que cotiza en el MULC.

"Las brechas -que actúan como los verdaderos 'termómetros'- están más sostenidas por mayor dolarización aún cuando todavía sigue pesando la mayor demanda de pesos de agentes económicos que deben atender compromisos transaccionales", destacó el economista Gustavo Ber.

En la plaza paralela, como es ya habitual, prácticamente no registra operaciones por estos días dada la cuarentena dispuesta por el gobierno hasta Semana Santa. En este marco, los pocos negocios que se concretaron mantuvieron un precio de referencia para el blue en torno a los $83,50, de acuerdo al relevamiento de este medio en algunas cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)