Más de 3,5 millones de casos declarados de coronavirus en el mundo

Mapa

Mapa mundial del coronavirus.

Los casos mundiales confirmados de COVID-19 superaron este lunes a las 00 horas los 3,5 millones al ascender a 3.503.000, informó el Centro para la Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. La pandemia del nuevo nuevo coronavirus SARSCov2 se originó en la ciudad china de Wuhan a finales de diciembre de 2019 y hasta el momento costó la vida de casi 248.000 personas en 185 países.

Un total de 247.107 personas en todo el mundo han fallecido por la enfermedad, añadió el centro, que ubica a Estados Unidos como el país más afectado, con 1.156 millones de casos y 67.500 muertes. Le siguen España e Italia siguen con 217.000 y 211.000 casos, respectivamente. Otros países con más de 150.000 casos incluyen a Reino Unido, Francia y Alemania. Rusia contabiliza ya casi 135.000 contagios, seguida por Turquía, con 126.000, Brasil, con 101.000 y China, con 84.000.

El presidente Donald Trump dijo el domingo que Estados Unidos tendrá una vacuna contra el coronavirus antes de fin de año. "Creemos que tendremos una vacuna antes de fin de año", dijo Trump en un especial de la cadena Fox News en el Lincoln Memorial, en Washington. "Los médicos van a decir: no deberías decir eso ", agregó. "Pero yo diré lo que pienso: creo que vamos a tener una vacuna más pronto que tarde", agregó.

Estados Unidos: las muertes por coronavirus registradas en 24 horas en Estados Unidos subieron a 1.450, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además de que en el país se registraron más de 1,15 millones de casos hasta las 00 hs de este lunes. El epicentro de la epidemia en el país se encuentra en Nueva York, donde alrededor de 19.000 personas fallecieron como consecuencia de la covid-19.

México: Autoridades sanitarias de México dijeron este domingo que hay casi 140.000 casos del nuevo coronavirus, 104.562 más de los 23.471 reportados, según un modelo de vigilancia epidemiológica del gobierno. El gobierno mexicano estima que el pico de la pandemia se alcanzará el 6 de mayo, con algunos hospitales ya en el límite de su capacidad para atender pacientes con coronavirus.

Chile: el número de contagiados de coronavirus se disparó un 45% este fin de semana, acercándose a los 20.000 casos, dos meses después del inicio de la epidemia que dejó 260 muertos en el país. La capital, Santiago, con siete millones de habitantes, fue donde se ubicaron los principales focos de contagio a principios de marzo, sobre todo en sus tres comunas más ricas. En las últimas dos semanas, sin embargo, la epidemia empezó a propagarse en zonas más pobladas y hacinadas, y ahora ocho de cada 10 infectados (81%) están en la Región Metropolitana.

Ecuador: el país decidió mantener el confinamiento para evitar la propagación del coronavirus, que deja más de 29.500 contagiados, incluidos 1.500 muertos, informó la ministra de Gobierno, María Paula Romo. En el país, de 17,5 millones de habitantes, continuará las suspensión de las clases y del trabajo presencial, excepto en los sectores esenciales y en proyectos "que cumplan con los requisitos de bioseguridad establecidos por las autoridades".

Brasil: el país superó el domingo los 100.000 casos de covid-19, con más de 7.000 muertos, aunque se considera que las cifras oficiales están ampliamente subvaluadas. Esta nación de 210 millones de habitantes y de dimensiones continentales se ubica en el noveno lugar mundial en términos de personas infectadas, con 101.147 casos, según el último balance oficial del Ministerio de Salud.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)