“Buen vuelo, cazador”: el emotivo homenaje al piloto Britos Venturini

“Buen vuelo, cazador”: el emotivo homenaje al piloto Britos Venturini

Britos Venturini (primero desde la derecha), junto a un grupo de pilotos.

"El Bicho era excelente, reservado, destinado al éxito. Nuestro dolor no es solo por la pérdida física sino por lo que se perdió en la Fuerza Aérea". La palabras temblorosa pertenecen a Mario Raúl Francisconi, autor de un libro dedicado a los pilotos que lucharon en la Guerra de Malvinas y amigo de Gonzalo Fabián Britos Venturini (34), el joven paranaense que murió el miércoles en Córdoba en un accidente aéreo.

"Gonzalito era hijo de un suboficial de la Fuerza Aérea y estudió en la base (de Paraná). Desde los 14 años soñaba con ser piloto. Voló todo lo que pudo, desde un simple Cesna al último Halcón", rememora este hombre rudo y gigante que por momentos se emociona hasta las lágrimas cuando habla con Clarín por videollamada.

Mario junto a otros amigos crearon la Peña del Tejo en Paraná donde se reúnen con glorias de la aviación argentina. Allí, por ejemplo, acuden veteranos de la Fuerza Aérea que lucharon en el Atlántico Sur. Britos también se sumaba a esas tertulias de veteranos pilotos cada vez que viajaba desde la V Brigada Aérea de Villa Reynolds.


Gonzalo Fabián Britos Venturini y Mario Raúl Francisconi.

"Siempre escuchaba a los viejos veteranos y sus historias, pero cuando hablaba de sus vuelos y sus filmaciones nos dejaba mudos", recuerda Mario.

El capitán era fanático de las hazañas filmadas desde su avión A4 AR. Cuentan que para la reunión del G20 un piloto norteamericano valoró su edición cuando colocó una cámara filmadora en la base de la nave y filmó el aterrizaje en primer plano y la edición completa estaba acompañada por las imágenes de otras dos que iban amarradas a su casco.

En homenaje a este "joven Halcón", Mario le escribió un texto que tituló "Buen Vuelo, querido Gonzalo" y publicó en las redes sociales.

"'Bicho' querido, estamos devastados con tu partida. Como vamos a superar los integrantes de la Peña del "Tejo", de la cual eras Miembro Honorario, este golpe. Ya no nos podremos ver en lo de Juanfe ni el Centro de Veteranos de Malvinas, ni en el Maipú para que nos relates tu experiencia en tu amado A-4AR Fightinghawk", inicia el relato.

Luego hace mención a esas filmaciones que tanto daban que hablar. "Esas cámaras que ponías en tu casco y en la cabina y que mostraban las partidas, vuelos y aterrizajes...tus vuelos en la cordillera...en la Cumbre de los 20...la sorpresa del norteamericano ante la cámara puesta debajo del avión y que mostraba el momento del enganche...nunca lo había visto", recordó.

El accidente en el que murió Britos Venturini se registró a las 10.05 del miércoles, cuando el avión se precipitó a tierra a unos 10 kilómetros al norte de Villa Valeria, sobre un sector del establecimiento La Primavera, casi en el límite con la provincia de San Luis.

El joven llegó a eyectarse del avión, pero instantes después de esa maniobra murió por una grave lesión en la médula ósea de la columna cervical, según determinó el resultado preliminar de la autopsia.

"Cuanto dolor... no se puede expresar en palabras nuestro sentimiento ni tus cualidades como piloto y excelente persona. (...) Llevó pegado en mi mochila el parche que me regalaste en la última juntada de la Peña. Siempre estarás en nuestros corazones", le escribió y lo despidió con la frase: "Buen vuelo, cazador".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)