CAUCE lanza “Fluir infinito” para reafirmar la lucha contra el represamiento de los ríos

Fluir infinito

CAUCE lanza una serie de Podcast que busca reforzar, reafirmar y reiterar “la libertad de los ríos”.

Bajo el título “Fluir infinito, viaje sensible por el Paraná”, la Fundación CAUCE – Cultura Ambiental – Causa Ecologista, lanza una serie de Podcast que busca reforzar, reafirmar y reiterar “la libertad de los ríos”.

El trabajo, producido por la Cooperativa cultural Antílope, a través del programa Humedales Sin Fronteras, reconstruye la historia sobre el viaje por el río Paraná que realizaron Luis Cosita Romero y Raúl Rocco en protesta por el proyecto de construcción de la represa del Paraná Medio, obra que impulsaba el presidente Carlos Menem, en 1996.

Mediante el sistema redifusión, este viernes, estará disponible el primer episodio que tiene la voz de uno de sus protagonistas como también el de dos investigadores del Conicet. 

"Este episodio se podrá escuchar a partir de este viernes 25 de septiembre, día en que se recuerda la sanción de la Ley Antirrepresas y de la libertad de los ríos Paraná y Uruguay en territorio entrerriano, una gesta histórica. El viaje durará un mes, será un podcast por semana", destacó Ana Lucía Vergara, integrante de  Cauce.

El trabajo multimedial navega por el pasado con los recuerdos de la lucha contra el represamiento, pero también pretende reflexionar sobre el presente y las heridas que se le está haciendo a la naturaleza con las quemas en el Delta, el uso de glifosato o el plástico, entre otros.

La producción cuenta con el testimonio de Luis Cosita Romero, la narración de la poeta Rocío Lanfranco, los comentarios de Ana Pía Rabuffetti y Martín Blettler –dos biólogues investigadores del Conicet– y la música original de Enrique Flaco López.

Fluir Infinito (www.fluirinfinito.org), viaje sensible por el Paraná, es producido por la Cooperativa Cultural Antílope para la Fundación CAUCE en el marco del programa Humedales sin Fronteras, que integran, además de Cauce, FARN, Taller Ecologista y Casa Río, cuatro organizaciones argentinas que, junto a otras de Bolivia, Brasil, Paraguay y Países Bajos, están comprometidas con la sustentabilidad de la Cuenca del Plata.

Sobre Fundación CAUCE 

Fundación CAUCE, Cultura Ambiental – Causa Ecologista, es una Fundación creada en 2018 con el objetivo de lograr la transición hacia sociedades sustentables y con el fuerte compromiso de exigir una mayor democracia ambiental, es decir por acceso a la información pública, a la participación ciudadana y el acceso a la justicia.

Para cumplir esta tarea, trabaja en alianza con otras organizaciones, promoviendo el cuidado del agua y de los sistemas de humedales de los ríos de la región; realiza monitoreo y seguimiento de proyectos de obras como represas e hidrovías y fomenta la agroecología, a través del apoyo a emprendimientos incipientes y la realización de talleres de capacitación. Además, analiza y desarrolla investigaciones que se transforman en proyectos para afianzar la relación y el diálogo con la comunidad, el Estado y otras instituciones. 

En este camino de compromiso, CAUCE realiza proyectos culturales y artísticos que aporten transversalmente a la educación socio-ambiental, Fluir Infinito es una de ellos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)