El IAPSER es la primera aseguradora que certifica su Sistemas de Gestión Antisoborno

IAPSER

IAPSER es la primera aseguradora del país que certifica sistema de gestión antisoborno.

El Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPESR) se consagró como la primera empresa aseguradora del país en lograr la certificación ISO 37001:2016, siendo la más alta otorgada a un sistema de gestión antisoborno. Para ello, la compañía trabajó a lo largo de un año mancomunadamente junto a la consultora Intedya (International Dymanic Advisors) Argentina, quien se encargó de realizar el asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso.

La firma, especializada en labores de consultoría, auditoría y formación en sistemas de gestión normalizadas bajo estándares internacionalmente reconocidos, formuló sugerencias a lo largo del tiempo que el Instituto del Seguro incorporó en materia de políticas, procedimientos y controles, hasta alcanzar la deseada premisa de tolerancia cero hacia el soborno. De esta manera se cumplió el objetivo trazado en 2019 por iniciativa del entonces presidente de la compañía, Juan Domingo Orabona.

Ahora que el objetivo fue alcanzado, el proceso y la etapa que inaugura ha sido revalorizada por el presidente de la compañía, Tomás Proske quien manifestó: “más allá de la tranquilidad que esta certificación significa para los equipos de trabajo, asegurados y terceros, debe añadirse que la ética y la integridad forman parte de nuestros principales valores y que asumimos como una responsabilidad ineludible el fomento una cultura de cumplimiento en la forma de llevar a cabo nuestras actividades”.

Debe destacarse que la Superintendencia de Seguros de la Nación en su Resolución 1119/18, fija principios y buenas prácticas a adoptar por parte de las empresas de seguros y reaseguradoras, basadas en modelos internacionales. Al respecto, la ISO 37.001 busca obtener una responsable y efectiva gestión, elevando los estándares de transparencia y objetividad en la toma de decisiones, apoyando y mejorando de esta manera la capacidad de los actores principales responsables de la gestión empresarial: el Órgano de Administración, la Alta Gerencia y las personas claves con funciones de control.

“Estos valores y criterios se reflejan en nuestra Política Antisoborno y en nuestro Código de Conducta, los cuales, junto con las normas y procedimientos internos desarrollados, dan cumplimiento a las obligaciones de control y supervisión con las que estamos fuertemente  comprometidos”, destacó Proske, al añadir que “al mismo tiempo, en estos documentos se prevé la figura del Responsable de Cumplimiento, que es el encargado de supervisar las actividades para el cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión”.

Además el funcionario explicó que “en este sentido se incentiva a toda aquella persona u organización que tenga o prevea tener una relación comercial o de negocio con el IAPSER , como agentes externos a la misma, a unirse al compromiso bien sea mediante la instauración de sus propios protocolos de prevención contra el soborno o bien adhiriéndose a nuestra política y código de conducta afianzando así nuestra relación basada en los principios de ética e integridad que fomentan el cumplimiento y las mejores prácticas de negocio”.

 

Temas Relacionados: 
Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Deportes

Lucas Besozzi anotó el gol que le dio la ventaja a Central Córdoba (foto: TNT Sports).

El CAE ganó su partido y se acomodó en la tabla de posiciones (foto: Prensa Estudiantes).

Opinión

Por Mariana Carbajal (*)  
Por Karina Batthyány (*)  
La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

Por José Luis Lanao (*)  
Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)

Cultura

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Locales

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Interés general

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.