Cuadernos: Adepa repudió una resolución judicial que investiga al periodista Diego Cabot

Diego Cabot

El juez federal ordenó la entrega de una copia del registro de las cámaras de seguridad de la zona en la que el periodista se habría reunido con una fuente.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) publicó un comunicado en donde repudió la decisión del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien ordenó la entrega de una copia del registro de las cámaras de seguridad de la zona en la que el periodista Diego Cabot, del diario La Nación, se habría reunido con una fuente, en el marco de la causa conocida como los “Cuadernos de las Coimas”.

"Otra medida judicial que vulnera el secreto profesional y desalienta la investigación periodística" es el título con el que inicia su comunicado, y plantea "con profunda preocupación, la consagración de una nueva medida judicial que conspira contra el ejercicio del periodismo de investigación en causas referidas a hechos de corrupción pública", publicó Perfil.

En efecto, para Adepa el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi actuó en respuesta a una solicitud del procesado empresario Néstor Emilio Otero en una de las causas de “los cuadernos”, desconociendo "la garantía constitucional de protección del secreto de las fuentes informativas".

"El artículo 43 de nuestra Constitución, al establecer que 'no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística', ampara estratégicamente a la libertad de prensa. Medidas como la del juez Martínez de Giorgi desincentivan el periodismo de investigación, criminalizan la labor de la prensa e inhiben a periodistas y a otros ciudadanos que pretendan colaborar con el esclarecimiento de hechos de corrupción. Este tipo de decisiones judiciales, a contramano de nuestra jurisprudencia y de la tradición judicial de Occidente, hubiera obstaculizado una investigación periodística como la del Watergate", argumentaron.

Y concluyeron su análisis al considerar que en la orden del magistrado "hay una inversión de la lógica jurídica. En lugar de poner el foco en los graves hechos denunciados por un periodista, se pone la lupa sobre el propio periodista. La medida cuestiona la investigación de una de las mayores tramas de corrupción y configura una advertencia sobre los riesgos que para los periodistas conlleva la tarea de investigar".

Adepa llevará asimismo el caso a conocimiento de los organismos internacionales aplicados a la consideración de la libertad de prensa en la región.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales