Crisis ambiental: el río Paraná registró en junio el segundo caudal más bajo en 120 años

El déficit hídrico continúa en todo el río Paraná y junio registró el segundo caudal de agua más bajo de los últimos 120 años. Las estadísticas se desprenden del último informe del estado de situación del río Paraná, de la Entidad Binacional Yacyretá, actualizado ayer. En el documento indicaron que el caudal afluente del último mes promedió los 6.200 metros cúbicos por segundo (m³/s).

El valor es igual al registrado en 1934 y el segundo más bajo de la serie 1901-2020: representó apenas un 6% más de caudal que el mínimo registrado en junio del año 1944, de 5.800 m³/s.

Los valores evidencian el carácter grave del déficit hídrico en el río Paraná.

En la ciudad de Paraná

En la ciudad de Paraná, esta madrugada el río registró 0,5 centímetros, es decir que descendió tres centímetros con respecto a la marca de la víspera, informaron desde Prefectura a Elonce.

El director de Hidráulica de Entre Ríos, Cristian Gietz, dijo ayer que “habría en octubre, probablemente un cambio de tendencia muy paulatino”, pero “recién a partir del año que viene tendremos un poco más de normalidad, que para esta zona son unos tres metros de altura”.

La escasez de precipitaciones

La tendencia está asociada a la persistente escasez de precipitaciones ocurridas en la cuenca del río Paraná aportante a Yacyretá, donde se observaron fuertes anomalías negativas para el período que inició en julio 2020 y persiste hasta la actualidad.

La entidad reiteró que los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos de referencia no prevén precipitaciones de significancia hidrológica sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes.

La situación de déficit hídrico inició en el segundo semestre de 2019, caracterizado por precipitaciones inferiores a lo normal en la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá.

La tendencia se acentuó en el 2020, resultando ser el quinto año más seco desde 1961. El déficit de lluvia osciló mayormente entre el 20% y 60% respecto de los valores considerados normales.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.