Continúan los secuestros y decomisos a quienes incumplen la Ley de Pesca

Entre los operativos se incluyeron fiscalización a establecimientos frigoríficos y lugares de acopio y procesamiento de pescado en Victoria.

Entre los operativos se incluyeron fiscalización a establecimientos frigoríficos y lugares de acopio y procesamiento de pescado en Victoria.

La provincia continúa haciendo efectiva las restricciones en cuanto la pesca comercial y tareas de acopio de productos de la pesca establecida a principio de julio, por Resolución Nº 1592/01 DRN. Es a través de la Dirección General de Fiscalización.

En virtud del cumplimiento de la Resolución Nº1592/01 DRN, de fecha 01 de julio, que establece la prohibición de la pesca comercial y tareas de acopio los días martes, viernes, sábados, domingos y feriados nacionales y provinciales, durante la semana del 19 al 25 de julio se llevaron a cabo distintas tareas de control por parte de personal de la Dirección General de Fiscalización dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, con el acompañamiento de personal de Prefectura Naval Argentina delegación Paraná, Prefectura Naval Salto Grande, Prefectura Concordia, Policía Seccional Quinta y Novena, de Concordia.

Dentro de la rutina de operativos, se informó también que se fiscalizaron establecimientos frigoríficos y lugares de acopio y procesamiento de pescado en la localidad de Victoria. Para esto, se procedió a inspeccionar cámaras frigoríficas, donde se constató stock existente en cada establecimiento, se tomaron muestras de tallas de las especies y se solicitó documentación habilitante.

Como resultado de estas tareas de fiscalización se decomisaron 530 kg de las especies Tararira (Hoplias malabaricus) y sábalo (Prochylodus lineatus) por no cumplir con la medida establecida en la normativa vigente, además de intimar a titulares de licencias de acopio a regularizar el pago de dichas obligaciones en términos perentorios.

 

Recorrida por el río Paraná y Uruguay

 

De manera conjunta con la Prefectura Naval Argentina, delegación Paraná, se realizó una recorrida entre el km 585 al km 606 del Río Paraná, donde se secuestraron aproximadamente 180 metros de redes de pesca, en contravención a la normativa vigente tanto por la medida como por realizar la actividad en día no permitido.

También se recolectaron elementos de pesca como espineles y tarros dispuestos de manera no convencional que obstruyen la navegación; y se puso en conocimiento a pescadores deportivos de la devolución inmediata de las piezas capturadas, tal como lo establece la Ley de Pesca Nº 4892.

Por otra parte, junto con la delegación Salto Grande y Concordia de la Prefectura Naval Argentina se desarrollan semanalmente actividades de control sobre el tramo del río Uruguay en la zona de seguridad de la represa Salto Grande y desde el límite inferior de ésta unos 3.000 metros aguas abajo. Además, junto con la policía seccional Quinta y Novena de Concordia se realizaron tareas de control en el camino de acceso al predio de la Tortuga Alegre. Las mismas tienen por objeto el control de la actividad de la pesca velando por el estricto cumplimiento de las disposiciones que rigen sobre ese tramo del río Uruguay.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.