Santa Fe: apareció una camioneta “que se tragó” el Paraná cuando colapsó la ruta 168

El esqueleto de la camioneta y el reportero gráfico del diario El Litoral in situ, en el instante de la captura histórica de los vestigios.

El esqueleto de la camioneta y el reportero gráfico del diario El Litoral in situ, en el instante de la captura histórica de los vestigios.

El río Paraná en retirada dejó al descubierto una triste historia que parecía olvidada. La otra tragedia de 2003, previa a la fatídica inundación de la ciudad de Santa Fe. El accidente de tránsito en el que murieron cinco personas -dos abuelos y tres niños-, cuando un tramo de la Ruta Nacional N° 168 se desmoronó y la camioneta en la que viajaba una familia -los padres sobrevivieron- cayó al río Paraná, cerca del acceso al Túnel Subfluvial.

“Trágico desmoronamiento en la 168” tituló el diario santafesino El Litoral en su portada aquel viernes 7 de febrero de 2003. La crónica da cuenta de que el día anterior, ese jueves 6 a las 18 horas, se desmoronó un tramo de unos 100 metros de la Ruta Nacional 168, en cercanías del viejo atracadero de la balsa, a un kilómetro del acceso al túnel subfluvial a Paraná.

Tras el desmoronamiento de la ruta se montó un operativo para impedir el tránsito en la zona. ¿Cómo fue que la camioneta Dodge color gris en la que viajaba una familia con siete integrantes -tres niños- terminó dos horas más tarde en el fondo del río?


Los restos de la Dodge gris con cúpula en la que perdieron la vida cinco personas, de las cuales tres eran menores de edad.

Destino fatal

 

Los Zapata habían viajado a la zona desde la ciudad de Paraná. Marcelo Zapata (42 años), su pareja Soledad Martínez (23 años); tres niños: Brian (4 años) y Jaqueline Martínez (1 año), y Daiana Ortiz (hermana de Soledad); y los abuelos Rosario González (madre de Soledad) y José Pascua (58 años), pasaron una tarde de pesca en plenas vacaciones de verano, en la zona cercana a la isla Berduc, a orillas del río Paraná.

Caía el sol sobre sus espaldas y resplandecía el ocaso sobre los edificios de la capital entrerriana en la orilla de enfrente. Quizá haya sido la típica “mosquitada” del anochecer la que motivó a los Zapata a emprender el regreso a casa. Cargaron todo sobre la camioneta Dodge y partieron nuevamente a Paraná. El matrimonio se ubicó en los asientos delanteros mientras que los abuelos y los niños viajaban en la caja con cúpula, publicó el diario El Litoral.

Eran minutos después de las 20 cuando la camioneta quiso atravesar la misma ruta por la que antes habían llegado a su lugar de pesca, pero la ruta ya no estaba allí. Se la había tragado el Paraná. Lo mismo ocurrió con la camioneta, que cayó al vacío y se perdió bajo el agua, sepultada a unos 10 metros de profundidad.

Marcelo y Soledad alcanzaron a escapar del interior del vehículo. El resto de los ocupantes, que se encontraban en la parte trasera, no lo pudieron hacer. Los cinco cuerpos fueron retirados por buzos tácticos durante las primeras horas de la mañana siguiente. La camioneta nunca apareció. Hasta ahora. Porque con la histórica bajante del río Paraná los hierros oxidados con la clara silueta del chasis y los neumáticos retorcidos asomaron otra vez al sol. Y emergió con ellos la memoria de la angustia.

 

Dos hipótesis

 

El último vehículo en atravesar la ruta antes de que se desmorone sobre el río fue un colectivo de la empresa Basa. Aquellos pasajeros se salvaron de milagro. Luego alguien alertó sobre el derrumbe, los operarios del túnel avisaron a Vialidad y la policía cortó el tránsito, lo que ocasionó un gran embotellamiento vehicular.

Todo ello ocurría mientras la familia entrerriana disfrutaba de su día de pesca, ajenos a los hechos. Y cuando emprendieron el regreso nadie les pudo advertir que la ruta ya no estaba allí. El corte de tránsito se encontraba en un punto distante de donde ellos habían estacionado, a la vera de la 168. Los acechaba la tragedia.

Se supo más tarde que al partir el conductor pudo divisar a lo lejos el retén, pensó que se trataba de un accidente de tránsito y le restó importancia. Se dirigía hacia el sentido contrario. También se supo que desesperados, los policías los corrieron a los gritos para tratar de advertirles que la erosión del río se había llevado un tramo de ruta. Una hipótesis da cuenta de ello. La otra sostiene que los ocupantes de la Dodge esquivaron dicho retén policial y continuaron su marcha rumbo a Paraná, sin saber lo ocurrido, publicó el diario El Litoral de Santa Fe.

Otro detalle publicado en la crónica del diario El Litoral de aquel día, menciona además que el representante entrerrriano del Ente Administrador del Túnel Subfluvial, Mario Alcoba, se encontraba en el lugar y fue testigo de lo ocurrido. Según su relato, hasta las 20 un patrullero de la policía santafesina se encontraba apostado junto al socavón. “Pero alguien dio la orden de que se retire unos 200 metros más adelante”. Quizá haya sido por el temor a un nuevo desmoronamiento.

“Apenas pasaron unos minutos cuando vimos que la camioneta salía de un costado de la ruta”, dijo Alcoba aquel día. “Se dirigía directamente al socavón”, continúa su escalofriante relato. “Gritamos, hicimos señas, pero todo fue inútil”.

Cuando observaron cómo la camioneta desaparecía bajo el agua corrieron hacia el lugar. “Escuchábamos los gritos de las personas atrapadas, pero no pudimos hacer nada para salvarles la vida”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.