Se presenta el nuevo proyecto de Secadero Solar para madera

secadero solar

Este mediodía, en la sede de la Asociación de Carpinteros de Concordia, se presentará el prototipo experimental para el Secadero de Madera. Se trata de un proyecto importante para el sector maderero puesto que permitirá sumar nuevas tecnologías, que además de sustentables, mejorarán las posibilidades productivas y de competitividad.

Se trata de una tecnología en madera, de eucaliptus de la región, de alta calidad, pensada para dinamizar la economía regional y apalancar las economías productivas.

“La tecnología que hemos desarrollado es de calidad, con suficiencia estructural y pensada en todos los detalles”, señaló Paula Peyloubet, investigadora del CIECS-CONICET-UNC

“Este Secadero está en el marco de una investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, principalmente, y la Asociación de Carpinteros, que pretende poner en marcha una actividad como es el secado de madera en la región. Hasta el momento, producto de la demanda que se tiene, la madera se está vendiendo verde y la puesta en marcha de esta iniciativa es una oportunidad para tener la madera en condiciones secas”,  agregó Peyloubet.

A través de la investigación se busca apuntalar el recurso forestal, el cual es uno de los motores principales de la economía regional. Cabe destacar que los estudios y proyectos los vienen llevando adelante el equipo de Investigación CIECS-CONICET-UNC, la Asociación de Carpinteros de Concordia y actores locales.

“Desde Salto Grande, a través del Polo Binacional, estamos comprometidos con esta iniciativa, es importante poder acompañar al sector productivo que tan necesario es para el crecimiento y la generación de empleo en la Región”, destacó Juan Orabona, vicepresidente de la Delegación Argentina.

“Trabajamos para que Salto Grande sea un motor de desarrollo, creemos que es fundamental el trabajo permanente y articulado con las asociaciones de productores, quienes conocen el sector, sus necesidades y oportunidades para su crecimiento. Estamos comprometidos con el Desarrollo Regional como parte de la agenda que impulsamos y por ello hemos abierto canales de diálogo con diversas cooperativas y representantes de la producción local y regional”, finalizó.

Detalles del proyecto

El proyecto de Secadero Solar para madera, construido en madera, se basa en la tecnología que tiene certificación de aptitud técnica que está a nombre de la Asociación de Carpinteros junto con la Municipalidad de Concordia. A partir de ese desarrollo tecnológico, en el que el equipo de Conicet también intervino, se desarrollan algunos ajustes tecnológicos del Secadero.

Es una tecnología que se desarrolló en CIECS-CONICET-UNC y la Asociación de Carpinteros de Concordia durante muchos años. La misma cuenta con certificación de aptitud técnica, otorgado por la Secretaría de Hábitat de Nación, lo cual ha permitido la construcción de viviendas en Concordia y Salones de Usos Múltiples y Galpones.

El proyecto se inserta en un objetivo, que se viene trabajando hace mucho tiempo con los carpinteros, que tiene que ver con promover el recurso forestal de la región, colaborando en la dinamización económica y apalancar las economías pequeñas y en crecimiento. Además hay un compromiso con la producción de hábitat que tenga que ver con aspectos sustentables con innumerables cantidad de beneficios que trae la construcción en madera.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Basavilbaso fue sede de un encuentro deportivo para personas con discapacidad

Basso fue sede de una jornada de inclusión, accesibilidad y derecho al deporte.

Franco Colapinto

En su retorno a la Fórmula 1, el pilarense concluyó una positiva jornada de pruebas libres.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS