FOPEA pide garantizar “contenido federal, plural y diverso” en los medios públicos

FOPEA

Explicaron que “esta petición histórica de la organización se torna relevante en el tramo final de una campaña electoral”.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) instó “a los responsables de los medios de comunicación públicos a garantizar un contenido federal, plural y diverso”. Explicaron que “esta petición histórica de la organización se torna relevante en el tramo final de una campaña electoral”.

En un comunicado, FOPEA lamentó que “el oficialismo gobernante ha naturalizado el uso partidario de la televisión y de la radio públicas –y de la agencia informativa oficial- y en consecuencia ha dejado de lado los objetivos para las que han sido creadas. En este tiempo, sus contenidos quedaron asociados a una institución partidaria más que a un interés común de la ciudadanía”.

En tal sentido, se recordó que “la información es un derecho humano básico que debe ser garantizado por el Estado, y esta obligación es mayor aún en los medios estatales, por manejar recursos de todos los argentinos” y se advirtió que “si estos medios se dedican sólo a difundir la voz del gobierno nacional o de un partido político, se alejan de los principios de acceso a la información y de pluralidad de voces garantizados en la Constitución Nacional, en la Ley 26.522 y en el derecho internacional”.

Mencionaron como ejemplo que “en Mendoza, la Fundación Led Libertad de Expresión + Democracia denunció esta semana la falta de pluralidad en los medios públicos y presentó un amparo contra Radio Nacional. Adujo que en el departamento de Malargüe negaron cobertura periodística a actividades de campaña de expresiones políticas opositoras, además de otros actos de censura”.

Ante esto, FOPEA reiteró que “los medios estatales deben ser públicos y no gubernamentales porque, como todo lo que hace el Estado, son patrimonio de los argentinos y no de un partido político. Esta necesidad se torna aún más imperiosa en localidades del interior en donde la oferta de medios privados es reducida o –en algunos casos- inexistente. Es allí en donde los medios estatales deben garantizar con mayor énfasis que se refleje el pluralismo y la diversidad de voces e intereses de la sociedad, sin interferencias del poder político de turno”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Hockey sobres césped: Talleres debutará este jueves en el Regional C NEA Sub 16

El CAT jugará en la Zona B y compartirá grupo con Colón y Universitario, ambos de Santa Fe, y CRAR.

Mamis Hockey de todo el país brillaron en el Nacional de Paraná

Luz y Fuerza de Posadas, Misiones, se consagró campeón de la Copa de Oro.

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia buscará una remontada histórica ante Liga Deportiva para meterse en la final de la Copa Sudamericana.

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)