En Argentina hay más de 130 mil casos de cáncer por año

En Argentina el cáncer sigue en aumento. Según las últimas cifras del Instituto Nacional del Cáncer, en el 2020 se diagnosticaron más de 130 mil casos nuevos, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con mayor incidencia. Los de mama, pulmón, colon y recto, son los más comunes.

 

Después de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, es la segunda causa de muerte en el país. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se espera que el número de nuevos casos aumente en un 70% en las próximas dos décadas. Si bien las cifras pueden sonar desalentadoras es importante mencionar que aproximadamente el 30% de las muertes por cáncer se deben a factores de riesgo que son

 

100% modificables, lo que significa que está en cada uno de nosotros poder cambiar la realidad actual y cuidar nuestra salud.

 

El cáncer surge cuando las células del cuerpo se alteran y se reproducen de forma anormal y sin control. Algunos de los factores que pueden elevar las probabilidades de desarrollarlo son un índice de masa corporal elevado, la ingesta reducida de frutas y verduras, la falta de actividad física, el consumo de tabaco y el consumo de alcohol. Según diversos estudios, por cada cien personas que contraen cáncer, 33 casos podrían haberse prevenido a través de simples cambios en el estilo de vida.

 

• Cáncer: cinco recomendaciones para su prevención

 

1. Alimentación saludable: Comer frutas y verduras, evitar el uso excesivo de sal, balancear las raciones de carne vacuna, cerdo y cordero. Agregar a la dieta fibras y cereales, evitar las bebidas azucaradas, golosinas y alimentos grasos, y aumentar la ingesta de agua.

 

2. Cuidarse: Realizar actividad física y mantenerse en peso reduce el riesgo de la mayoría de los cánceres. Reducir el consumo de alcohol y abandonar el tabaco son dos puntos clave para una buena calidad de vida. Cuidarse en la exposición al sol es fundamental para tener una piel joven y sin manchas, que pueden convertirse en melanomas.

 

3. Sistema inmunológico: El sistema inmunológico es el encargado de defender al organismo ante las infecciones, como las bacterias y los virus. Es fundamental su buen estado para prevenir y combatir diversas enfermedades.

 

4. Involucrarse: Parte de cuidar la salud tiene relación con el tomar conciencia y cuidar el lugar que habitamos. La contaminación ambiental del aire, agua y suelo representa hasta el 4% de casos de cáncer.

 

5. Chequeos: El chequeo general es un sistema de control de carácter preventivo que busca detectar lesiones que pueden derivar en patologías que afecten a la salud. Es importante la realización de al menos un chequeo al año.

 

Seguir estas recomendaciones puede ser clave a la hora de la prevención y detección precoz de las enfermedades, recordemos que el diagnóstico temprano mejora la sobrevida y la calidad de vida de los pacientes. La visita periódica al médico y la realización de los chequeos, no solo permitirán conocer si existen factores de riesgo de diversas enfermedades con anticipación, sino que ayudarán a tomar conciencia sobre el propio cuidado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Lionel Scaloni

Lionel Scaloni analizó la goleada de Argentina ante Brasil y destacó que hay que seguir partido a partido.

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.