Los montos de las multas por no participar del Censo 2022

Este 18 de mayo el Indec lleva adelante el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022 que, por primera vez, se realizará con dos modalidades: la presencial -donde los censistas visitan los hogares y realizan preguntas- y la virtual -donde cada ciudadano podrá responder el cuestionario desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet-.

 

En ambas modalidades, los ciudadanos y ciudadanas deberán permanecer en sus domicilios tanto para entregar el formulario completado con anterioridad como para responder las preguntas del censista. Cabe recordar que el Censo 2022 es obligatorio: según el artículo 17 del decreto 726/2020, todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal. De no hacerlo, se establecen multas económicas.

 

Este cuestionario cuenta con 61 preguntas divididas en dos áreas. Una indaga sobre datos personales y la otra sobre las condiciones de la vivienda. Están incluidas nuevas preguntas que buscarán reflejar mejor la actual coyuntura social.

 

Sobre el censo digital, hay tiempo de hacerlo hasta el día 18 antes de la hora 8. Se debe acceder a este link: https://digital.censo.gob.ar/#/

 

El último censo nacional se realizó el miércoles 27 de octubre de 2010. En aquel relevamiento participaron más de 650 censistas y, entre otros datos relevantes, se supo que la población nacional estaba compuesta por 40.117.096 habitantes, 10,6 por ciento más que en 2001.

 

Multas a quienes no participen del censo

 

De acuerdo a la Ley 17.622 de 1968, se aplicará un castigo o pena económica a quienes “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.

 

En esos casos, se fijó una multa cuyos valores mínimos y máximos se actualizan semestralmente. La última actualización de los montos fue publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial y estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede alcanzar los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la resolución 25/2022.

 

Actividades prohibidas en días de censo nacional

 

Por ley se declaró el día del censo como feriado nacional, pero además se prohibieron algunas actividades. Quedan prohibidas hasta las veinte horas del día indicado para la realización del censo las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.

 

Además, los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes, permanecerán cerrados hasta la hora indicada. Para quienes tengan que trabajar, "los efectos salariales será de aplicación la legislación vigente en la materia para los días declarados feriados nacionales". Se establece también que "toda infracción a lo dispuesto en los artículos precedentes será sancionada de acuerdo con las normas en vigencia relativas al trabajo en el día feriado".

NUESTRO NEWSLETTER

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Deportes

Patronato intentará repetir el éxito obtenido en su último partido como local.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".