Trascendió una reunión reservada de Francolini con el sector de Frigerio

La sociedad reclama a la política más diálogo y menos grieta. No obstante, no es menos cierto que los dirigentes que se atreven a hablar con sus adversarios no siempre son bien interpretados. Es más, no faltan quienes creen ver en esa clase de gestos una traición en ciernes.

Tal vez por temor a esa clase de malos entendidos, la reunión entre Rogelio Frigerio (o gente de su estrecha confianza) y Alfredo Francolini se haya producido el miércoles último bajo la más estricta reserva. Y por la misma razón, cuando El Entre Ríos consultó a ambas partes, la primera reacción fue la evasiva.

Desde el entorno del diputado nacional prefirieron callar y cambiar de tema. No confirmaron, pero tampoco desmintieron. Ergo, admitieron la existencia del encuentro.

El Entre Ríos consultó de manera directa al ahora viceintendente de Concordia. Varias horas después de haber “clavado el visto”, optó por encargarle a un estrecho colaborador que diera las explicaciones del caso.

“Lo que Francolini me confirmó -dijo su vocero- es que no llegó a reunirse con el propio Frigerio, pero sí con el concejal Felipe Sastre y con otros de sus colaboradores”. “Por una cuestión de tiempos y horarios, no llegaron a coincidir”, agregó.

Enseguida procuró inscribir el encuentro dentro de un contexto. “Lo que viene haciendo Alfredo es charlar con todos y sobre todo con dirigentes que tienen peso. Con los concejales tanto del oficialismo como de la oposición tiene buena relación; por ejemplo, con Felipe Sastre y con Luciano Dell 'Olio. Esta reunión era también un gesto hacia ellos”, explicó el “vocero” de Francolini.

-¿No hay por el momento nada que sugiera que Francolini pueda correrse hacia Juntos por el Cambio, como han hecho otros sectores del peronismo? -quiso saber El Entre Ríos.

-No. Por ahora no. Es más, Alfredo no quiere tomar ninguna decisión de ese tipo hasta que esté definido tanto el cronograma electoral como también si habrá PASO. Si se garantizan las PASO y libertad de participar en la interna, continuará en el Frente de Todos.

El diálogo no terminó allí. El colaborador de Francolini puso énfasis en una caracterización del enfoque que el viceintendente pretende darle a su construcción política. “Él repite mucho que le interesa armar algo multisectorial y multipartidario centrado en lo local. De todos modos, por ahora son muchas reuniones con todos, pero definiciones de ningún tipo”.

En el cierre del diálogo, el vocero de Francolini sugirió, en un tono amable y respetuoso, que lo mejor sería que el encuentro con Frigerio no trascendiera. Respuesta que recibió: “No pidan a los periodistas que no hagan periodismo”.

(El Entre Ríos)

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.