Por Memoria, Verdad y Justicia, habrá movilización y acto en Paraná

Con un cambio en el tradicional horario, l​​​La marcha por Memoria, Verdad y Justicia partirá desde Plaza Sáenz Peña, a las 17, y culminará en las puertas del Museo de Bellas Artes, en donde funcionó en época de la dictadura un centro clandestino de detención y torturas, detalló a Canal Once el coordinador del Registro Único de la Verdad, abogado Marcelo Boeykens. No se suspende por lluvia, se informó a ANALISIS.

El recorrido será por calle Carbó hasta Belgrano, luego por Belgrano hasta 25 de Mayo, desde allí hasta calle Corrientes y La Paz hasta llegar a Plaza Alvear.

“Leeremos el documento central que ya fue consensuado con las diversas organizaciones sociales, partidos políticos, universidades y demás”, dijo Boeykens al sumar que esperan que este año la marcha sea multitudinaria y abrace el pedido colectivo de Memoria, Verdad y Justicia.

En este marco, otro de los referentes de los organismos de Derechos Humanos, Emanuel Ramat, explicó que habrá diversas actividades y muestras de artes. Precisamente frente al Museo de Bellas Artes se realizarán intervenciones, puestos economía popular y expresiones culturales.

En este sentido, detalló que “con la marcha se busca que diversas organizaciones se sumen, y se identifiquen con carteles, sabemos que hay diversos pensamientos pero nos une la defensa de la democracia”.

Por otro lado, Boeykens aseguró que “más del 80% de los condenados cumplen la pena en prisión domiciliaria, por eso instamos que el Poder Judicial no otorgue este beneficio tan fácilmente”.

Mientras tanto, la Izquierda convocó a las 19 en Plaza Sáenz Peña para desde allí marchar hacia Casa de Gobierno. En el marco de un nuevo 24 de marzo, Nadia Burgos y Sofía Cáceres Sforza, ambas dirigentes del MST en el FIT-Unidad, convocaron a marchar junto a la columna independiente del Encuentro por los Derechos Humanos de ayer y de hoy.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.