Gualeguaychú: donaciones simultáneas en el hospital Centenario posibilitan 11 trasplantes

Los operativos demandaron un gran trabajo logístico y de coordinación entre la Policía de Entre Ríos, los Bomberos de Gualeguaychú, Colón y Concepción del Uruguay y personal de Salud.

Los operativos demandaron un gran trabajo logístico y de coordinación entre la Policía de Entre Ríos, los Bomberos de Gualeguaychú, Colón y Concepción del Uruguay y personal de Salud.

A partir de un importante trabajo logístico y de coordinación interinstitucional e interjurisdiccional, se llevaron a cabo dos operativos de donación de órganos en el hospital Centenario de Gualeguaychú. Once personas se benefician con distintos trasplantes.

Desde el jueves 20 y hasta la mañana del sábado 22, se desarrollaron dos operativos de donación de órganos en 48 horas en el hospital Centenario de Gualeguaychú. Los operativos demandaron un gran trabajo logístico y de coordinación entre la Policía de Entre Ríos, Bomberos de las ciudades de Gualeguaychú, Colón y Concepción del Uruguay trabajando de forma conjunta.

También se requirió de personal del Aeródromo de Concepción del Uruguay, los equipos sanitarios del hospital Centenario y de las Unidades coordinadoras de Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier).

Tres equipos médico-quirúrgicos del hospital Córdoba, el hospital El Cruce y la Fundación Favaloro llegaron vía aérea al Aeródromo de Concepción del Uruguay para trasladarse por tierra a Gualeguaychú. Otro equipo viajó en forma terrestre desde Buenos Aires, escoltado por la Policía de Entre Ríos, para trabajar en forma conjunta con el personal del Cucaier y llevar adelante las ablaciones para los pacientes asignados de las listas de espera.

La simultaneidad de los procesos, donde hubo más de 150 personas involucradas, significó un gran desafío operativo. Es por esto que viajaron desde Paraná y Concepción del Uruguay profesionales del Cucaier, para brindar el apoyo a la Unidad Coordinadora del hospital Centenario y asegurar el éxito de las acciones. En conjunto, estas dos donaciones favorecen a 11 personas en lista de espera con diversos trasplantes, tanto de órganos como de tejidos.

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se destacó especialmente el trabajo de todas y todos los profesionales involucrados, trabajando con vocación y profesionalismo para que once pacientes puedan recuperar su calidad de vida y en otros casos salvarla.

A las familias donantes, vaya el reconocimiento de las autoridades de Salud y la comunidad toda por su inmenso gesto de solidaridad.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.