Realizarán jornadas de actualización histórica, identidad y cosmovisión del Pueblo Charrúa

Se realizarán las Jornadas Gepian (Semilla) de Actualización en Historia, Identidad y Cosmovisión del Pueblo-Nación Charrúa. Serán el viernes 25 y sábado 26 de agosto en Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Destinada especialmente a estudiantes y docentes. El objetivo es introducirse en la comprensión de la interculturalidad indígena.

La convocatoria es para los días viernes 25 y sábado 26 de agosto, en ambos casos en el Auditorio “Amanda Mayor” de Rectorado (Avda. Ramírez 1143, Paraná). La primera jornada será de 9 a 13 y de 14 a 18, en tanto que la segunda de 9 a 13.

Se trata de una propuesta impulsada a través del Departamento de Interculturalidad y Pueblos Originarios de la Secretaría de Integración y Cooperación, cuyo objetivo principal es introducir a estudiantes, docentes y público en general, en la comprensión de la interculturalidad indígena.

“Es un espacio de aprendizaje y diálogo intercultural para compartir el legado histórico y cultural charrúa, cuya presencia en el actual territorio entrerriano, sur de Brasil y la República Oriental del Uruguay, data de unos 12 mil años”, indicaron desde la organización.

Asimismo, destacaron que la interculturalidad indígena “debe ser comprendida en diferentes ámbitos educativos y en la sociedad en general; los pueblos originarios tienen un lugar protagónico hoy y deben ser reconocidos como sujetos de derecho. La Universidad Pública tiene la posibilidad de contribuir con esta tarea”.

“Gepian” significa semilla, en lengua charrúa.

La actividad es gratuita, con cupos limitados. Las personas interesadas en participar deben inscribirse enviando sus datos personales a intercultural@uader.edu.ar

Las jornadas se realizan en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido en 1994 por Naciones Unidas para conmemorar la primera reunión (en 1982) del organismo para el tratamiento de las poblaciones indígenas y la defensa de sus derechos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.