Fundación Banco Entre Ríos realizó una feria del Programa “Transformar la Secundaria”

El programa apunta a fortalecer y profundizar los procesos de innovación y transformación educativa en escuelas secundarias, impulsando el desarrollo de proyectos interdisciplinarios e innovadores. Para el cierre de edición, docentes y estudiantes de las diez escuelas entrerrianas participantes presentaron sus propuestas en una feria.

Fundación Banco Entre Ríos (Fundación BER) llevó a cabo una feria de proyectos en el marco de “Transformar la secundaria”, el programa desarrollado junto al Consejo General de Educación de la provincia, que apunta a fortalecer y profundizar los procesos de innovación y transformación educativa, con el objetivo de formar a sus referentes para potenciar la interdisciplina, el aprendizaje con sentido y el desarrollo de capacidades de los estudiantes.

El programa está dirigido a escuelas secundarias entrerrianas que hayan participado anteriormente de otras acciones de las Fundaciones o del CGE como: Premio FGP, Líderes para el Aprendizaje, Fortalecimiento de la Educación Técnica, AcontecER, y cuenten con equipos de Directivos y Docentes comprometidos con un modelo de gestión en donde los Estudiantes estén en el centro de los aprendizajes.

Las diez escuelas que participaron de esta edición son: Escuela Secundaria Nº8 "Enrique Tabossi" (Tabossi), E.E.T. N° 1 España (La Paz), Escuela de Educación Técnica Nº 1 "Gral Francisco Ramírez" (Paraná), Instituto San Antonio de Padua (Santa Elena), Escuela Secundaria y Superior Nº 1 "Raúl Trucco" (Victoria), Instituto San Alberto Hurtado (San Benito), Escuela de Educación Técnica Nº 34 "Gral. Enrique Mosconi" (María Grande), Instituto D-170 del CAE (Paraná), Escuela de Educación Técnica N° 1 "Dr. C. M. Etchebarne" (Villaguay), y EET N° 1 Dr. Pedro Radío (Victoria).

La feria representa un espacio de aprendizaje e intercambio entre pares y tiene por objetivo fomentar el espíritu crítico y la curiosidad de la comunidad educativa. Además hace posible la exposición de las experiencias y la visibilización de proyectos elaborados por los participantes, en la etapa de formación del programa.

En el evento estuvieron presentes directivos, docentes y estudiantes de las diez escuelas participantes, junto a Cecilia Hancevic (Coordinadora Gral. Fundaciones Grupo Petersen), Hilda Callegaro (Vicepresidente Fundaciones Grupo Petersen); Ovidio Vitas (Vicepresidente Fundación BER), Nicolás Cabrol (Secretario Ejecutivo Fundación BER), y Mariano Brites, Sub Director de Educación Técnico Profesional.

La formación del programa se realizó a través de instancias virtuales -mediante el Campus Educativo de FGP- y presenciales de profundización, de las cuales participaron 3 parejas pedagógicas (6 docentes en total) con foco en Aprendizaje Basado en Proyectos. Cada equipo diseñó y desarrolló una experiencia con sus estudiantes, resultando la implementación de 3 proyectos interdisciplinarios en total (uno con foco en Literatura, otro en STEAM y el tercero en Proyecto de Vida).

El programa “Transformar la secundaria”, que cuenta con reconocimiento de puntaje docente bajo Resolución N° 4909/23 del CGE, forma parte de las acciones de Educación que las Fundaciones Grupo Petersen llevan adelante a través del Programa “Líderes para el Aprendizaje”.

Para más información ingresar a: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/lideres-para-el-aprendizaje/....

La Fundación Banco Entre Ríos continúa reforzando su compromiso con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo de sus comunidades.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Del remate de Maximiliano Rueda llegó el gol de Federico Castro. Patronato no lo aguantó.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Deportes

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

Patronato manda en la tabla de posiciones con 32 puntos luego de esta victoria.

El duelo de "Lobos" tendrá lugar en Concepción del Uruguay.

En la primera rueda del torneo, Patronato y Güemes igualaron 1-1 en Santiago.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Por Edgardo López Osuna (*)  
Por Pablo Tigani (*)