Santa Fe: falta de iluminación en ruta 168, un problema al que no le encuentran solución

Las columnas están apagadas casi en su totalidad. La reparación de este tramo corresponde al municipio.

En la Ruta Nacional 168 la historia se repite una y otra vez. Los vecinos admitieron a El Litoral que se cansaron de reclamar. “Ya nos acostumbramos hace tanto tiempo”, y “es muy peligroso”, dos frases que reiteran quienes a diario circulan por esta autovía para ir y volver de sus hogares al trabajo.

El tramo con mayores problemas de iluminación es entre el barrio El Pozo y Colastiné Sur. En estos más de cuatro kilómetros casi la totalidad de los postes de iluminación no funcionan. Más allá de que el municipio de Santa Fe hizo algunas intervenciones en esta ruta, los esfuerzos incluyeron el Puente Oroño, pasaron la Fuente de la Cordialidad y llegaron hasta la zona del hipermercado; luego rumbo a Paraná y la mano que ingresa a la capital provincial la oscuridad es lo que predomina.

Como se explicó en notas anteriores, si bien la Ruta Nacional 168 está a cargo de Vialidad Nacional, este tramo (entre la zona de El Pozo y Colastiné Sur) está bajo jurisdicción de la Municipalidad de Santa Fe, ya que se trata de un sector considerado urbano. Por ello, Vialidad Nacional interviene unos 10 km es decir entre el puente que cruza el río Colastiné hasta donde comienza la jurisdicción del Túnel Subfluvial.

Más allá de lo que sucede entre El Pozo y Colastiné Sur, pasando el puente del río homónimo, Vialidad Nacional renovó hace poco tiempo la iluminación pero actualmente ya hay deficiencias en varias de las columnas, ya sea por actos de vandalismo y por falta de insumos para recuperar la iluminación.

Vandalismo

Uno de los principales inconvenientes que se encuentran las autoridades, tanto del gobierno municipal como de Vialidad Nacional, es el vandalismo que no cesa. En este sentido, se observan columnas con las tapas arrancadas, farolas sin los focos y demás daños que complican aún más la situación.

“No toda la culpa es del Estado porque sabemos de los robos de cables, pero sí el Estado podría implementar otro sistema”, indicaba a este medio Marcela Fernández, presidenta de la Vecinal Colastiné Sur, en una entrevista durante el pasado verano.

Desde entonces nada mejoró y recuperar la iluminación para la Ruta 168 sigue como una deuda pendiente, para que de una vez por todas se le brinde a los cientos de vecinos y turistas mayor seguridad vial. Además de la falta de luminaria, también se evidencia el poco mantenimiento de malezas que crecen a ambos costados y en el cantero central que separa los carriles, sumado a que es habitual que los animales como los caballos pastoreen cerca de la ruta.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Del remate de Maximiliano Rueda llegó el gol de Federico Castro. Patronato no lo aguantó.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

Guillermo Michel visitó Villa Elisa con motivo del Día de la Bandera y dialogó con distintos sectores productivos, educativos y culturales de la región.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

Imágenes de archivo de Sergio Urribarri y Diego Armando Cardona Herreros.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

La repavimentación de las rutas para vincular a los Departamentos Tala y Uruguay es clave para la seguridad vial.

Deportes

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

La selección masculina perdió ante Alemania luego de ir ganando 3-0.

Patronato manda en la tabla de posiciones con 32 puntos luego de esta victoria.

El duelo de "Lobos" tendrá lugar en Concepción del Uruguay.

En la primera rueda del torneo, Patronato y Güemes igualaron 1-1 en Santiago.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Marcha a Plaza de Mayo en apoyo a CFK.

Por Edgardo López Osuna (*)  
Por Pablo Tigani (*)