Infracciones viales: por mes, se registran 15 mil multas en las rutas entrerrianas

Exceso de velocidad y cruzar con el semáforo en rojo son las infracciones de tránsito más en la provincia.

Exceso de velocidad y cruzar con el semáforo en rojo son las infracciones de tránsito más en la provincia.

De ANÁLISIS

 

La policía entrerriana emite, de manera mensual, unas 15 mil actas por infracciones en rutas de nuestra provincia.

La mayor parte de ellas provienen de los 15 equipos de radar que se encuentran distribuidos en diversos lugares. Y un menor porcentaje son actas emitidas por agentes de los puestos camineros.

Las infracciones que registran los equipos de detección electrónica (llamados cinemómetros) son exceso de velocidad y paso de semáforos en rojo.

En tanto, las infracciones más habituales registradas por el personal de los puestos camineros son el no uso de luces, problemas en la documentación, no uso de cinturón de seguridad y falta de elementos de seguridad, se indicó en un informe en el programa de televisión “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

De los quince radares que posee nuestra provincia, ocho son fijos y el resto corresponde a equipos móviles que son trasladados a diario por distintas rutas.

Para realizar los controles con los radares, hay dos modalidades: radares propios, brindados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que son manejados por la policía entrerriana y el resto mediante el convenio con una empresa privada, a la que le fue adjudicada el servicio mediante licitación hace algunos años. Se trata de Brocart SA. Esta firma brinda similares servicios en distintas provincias, así como también en diferentes Municipios con los que tiene convenio.

 

La mayoría paga

 

Más del 90% de los infractores reconoce la falta y abona la multa. En este sentido, el Comisario Principal Gabriel Varisco, de la Dirección Provincial de Prevención y Seguridad Vial, explicó al programa Cuestión de Fondo (CdF) que se emite por Canal 9 Litoral, que una vez que el infractor recibe el acta en su domicilio, tiene cinco días para realizar su descargo ante la oficina de Seguridad Vial de Entre Ríos (calle Córdoba 641, Paraná).

En caso que no se le haga lugar al reclamo, el automovilista puede acudir finalmente a la justicia provincial.

 

Dónde están y cuánto cuesta una multa

 

Los equipos de radar fijos se encuentran en la Ruta Nacional 14: Concepción del Uruguay (2), Chajarí (2), Gualeguaychú (1), Ceibas (1), Colón (1), Concordia (1)

En tanto, hay 7 equipos móviles que van rotando por distintas rutas nacionales y provinciales.

Actualmente, el monto de las infracciones por exceso de velocidad, adelantamiento indebido o cruce en rojo es de $313.000. Y si el infractor decide hacer el pago voluntario reconociendo la falta, abona el 50% de dicho monto.

 

Más fallecimientos

 

Ana Elle, coordinadora del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, explicó a CdF que la particularidad de este año es que “tenemos muchos fallecimientos en rutas”.

“La causa principal es la falta de conciencia y la imprudencia, como el exceso de velocidad, los pasos indebidos o conducir luego de haber consumido alcohol”, indicó la funcionaria.

 

Prevención

 

El Observatorio trabaja con el Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGISVI), que maneja los datos actualizados en cuanto a cantidad y tipo de accidentes con heridos y fallecidos. A partir de esa información, el organismo realiza una serie de recomendaciones a la Policía entrerriana, así como también a la Dirección Provincial de Vialidad por el estado de las rutas o falta de cartelería en determinados lugares. Además, se llevan adelante iniciativas de educación vial y concientización de la población. También realiza entrega de cascos a motociclistas.

Además, se brindan alcoholímetros –en coordinación con Prevención y Seguridad Vial de la policía- a los Municipios para reforzar los controles, principalmente los fines de semana que son los días donde más hechos suceden. Hoy por hoy, se llevan adelante 3 mil controles cada fin de semana en toda la provincia.

 

Estado de las rutas

 

La funcionaria indicó que el estado de las rutas no es el principal factor en los accidentes, aunque han ocurrido determinados siniestros viales por dicha causa en algunos accesos a localidades, se consignó en el programa de televisión “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

“Este año hemos tenido una particularidad, ya que hubo muchos fallecidos en un mismo hecho, principalmente en siniestros ocurridos en las rutas 14, 131, 12 y 11. Tenemos, por ejemplo, un solo accidente donde han fallecidos cuatro y en otros, cinco personas”.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.