Sector de la UCR opinó sobre el criptoescándalo y alertó sobre “la ética pública en jaque”

Desde UCR Activa Entre Ríos opinaron “ante un hecho de semejante irresponsabilidad política e institucional”. “El presidente Javier Milei, utilizando su investidura, promocionó una criptomoneda que en pocas horas pasó de centavos de dólar a una burbuja especulativa que estalló, dejando a miles de inversores en la ruina. Un puñado de financistas inescrupulosos se alzó con cifras millonarias, mientras el jefe de Estado miraba para otro lado”, manifestaron en un parte  de prensa.

Consideraron que “si Milei no fue parte de esta monumental estafa, al menos incurrió en omisión impropia, figura que lo responsabiliza por no impedir un delito cuando tenía la obligación de hacerlo. Su rol como economista y presidente le otorgaba un deber ineludible de cautela y prudencia, deber que incumplió de manera flagrante”.

Sostuvieron que “este episodio es un síntoma de algo mayor: un gobierno que opera sin límites éticos ni institucionales, con la economía en manos de Luis Toto Caputo, arquitecto de crisis pasadas, y el poder político bajo el control de su hermana y un joven sin trayectoria y sin vinculación oficial que juega a la inteligencia estratégica. Argentina no puede ser un experimento financiero ni social”.

Recordaron que “la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, cuyo autor fue Fernando De la Rúa siendo Senador nacional, establece en su artículo 2 que los funcionarios deben actuar con honestidad, probidad y rectitud, priorizando el interés público sobre el personal. Milei, con su accionar, ha violado estos principios básicos”.

“Las denuncias penales serán presentadas este lunes, pero el Congreso debe actuar. Exigimos a nuestros legisladores nacionales que dejen de lado especulaciones y avancen en el pedido de juicio político contra Milei. La falta de reacción solo los hace cómplices de esta vergonzosa maniobra”, anunciaron.

Mencionaron que “no olvidemos que no es la primera incursión de Milei en estas turbias aguas. Como diputado, ya había promovido COINX, otra criptomoneda que terminó en un esquema fraudulento similar. ¿Cuántas veces más permitiremos que esto ocurra?”.

“Mientras el presidente juega con las finanzas especulativas, el país necesita políticas serias que impulsen la producción, el empleo y el crecimiento del mercado interno. No podemos seguir tolerando que el dinero sea un fin en sí mismo y no una herramienta para el desarrollo. Desde UCR Activa Entre Ríos exigimos que se ponga fin a este abuso de poder y a esta concepción mercenaria de la función pública. Es hora de que la ética y la responsabilidad vuelvan a ser el eje del gobierno. Argentina no es un casino”, cerraron.

NUESTRO NEWSLETTER

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)