Le negaron la prisión domiciliaria al genocida Miguel Etchecolatz

Miguel Etchecolatz

El exagente policial seguirá detenido en el hospital de la cárcel de Ezeiza por haber sido responsables de delitos del terror.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el pedido de prisión domiciliaria que el ex comisario Miguel Etchecolatz había planteado en la causa Puente 12 (también llamada Cuatrerismo y Brigada Güemes, y la Comisaría Primera de Monte Grande), por la que fue condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

La decisión de que el genocida siga en la cárcel fue tomada por la Sala IV integrada por los jueces Mariano Borinsky, Javier Cabajo y Gustavo Hornos, quienes rechazaron el pedido de manera unánime.

En su presentación, Etchecolatz había esbozado razones de salud. Sin embargo, los jueces consideraron que “las dolencias que padece” el cuatro veces condenado a perpetua “pueden ser tratadas” en el Hospital Penitenciario Central de la cárcel de Ezeiza, donde se encuentra alojado, publicó Página12.

Además, según el fallo al que accedió radio La Imposible, los cambios de salud del ex número dos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante el último gobierno de facto padece son “propios del paso del tiempo” y “no obedecieron a una inadecuada atención médica” durante el encierro.

Por esta razón, los jueces indicaron que la situación de Etchecolatz “no se encuadra dentro de los supuestos legales que tornan viable el arresto domiciliario”, y por ello determinaron que ese tipo de arresto “es la solución más aceptable” para casos como el del genocida.

En la causa Puente 12, cuya sentencia fue leída en octubre del año pasado, el Tribunal Oral Federal (TOF) 6 había condenado también perpetua al ex jefe del Área Militar 112, Federico Antonio Minicucci, mientras que otros cuatro policías fueron absueltos y tres más fueron condenados a penas de entre 6 y 8 años.

Etchecolatz, en tanto, fue condenado a perpetua por ser coautor inmediato penalmente responsable de homicidio agravado por alevosía, violación en grado de tentativa, abuso deshonesto, tormentos, y privación ilegal de la libertad agravada por violencia y amenazas.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.