Reforma judicial: “Lo que importa es la honestidad de los jueces”, dijo Elena Highton

Elena Highton

La vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton, habló de la reforma judicial que impulsa el gobierno.

La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, habló hoy sobre la reforma judicial que impulsa Alberto Fernández para diluir el poder de los tribunales federales de Comodoro Py entre 50 jueces diferentes.

“Las reformas no están bien claras, hay generalidades, enunciaciones, pero no hay nada en concreto”, afirmó la jueza Highton en diálogo con la radio Futurock.

Sugirió que el Poder Judicial podría necesitar reformas, pero remarcó: “Hay que ver cuáles son, si mejoran o no”. En ese marco, Highton opinó que “tal vez se necesitan más juzgados [en el fuero federal] porque el trabajo es mucho”.

En su primer discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández confirmó que su intención es que unos 50 jueces se hagan cargo de las investigaciones sobre corrupción en el ámbito nacional, que hoy concentran los 12 magistrados de Comodoro Py. Ante una pregunta sobre esa propuesta de Fernández, la vice de la Corte respondió: “Es muy relativo, lo que importa es la honestidad de los jueces”.

Por otra parte, la magistrada evitó opinar sobre el proyecto oficial que recorta las jubilaciones de los jueces. “El Congreso resolverá lo que tenga que resolver”, dijo.

Respuesta a Cristina Fernández

La vicepresidenta Cristina Fernández volvió este miércoles a apuntar contra la Corte Suprema: se quejó de que a los magistrados “no se les mueva un pelo” ante lo que definió como “los escandalosos mecanismos del lawfare”. Cuando le preguntaron sobre los dichos de la exmandataria, Highton respondió: “Los expedientes se van procesando a medida que corresponda. Ya veremos qué corresponde hacer con los expedientes”.

Y desligó al máximo tribunal de la filtración de escuchas judiciales durante la gestión de Cambiemos. “Si alguna vez hubo una escucha que se filtró, no fue responsabilidad de la Corte. Me siento muy mal porque me parece que no corresponde, es desagradable”, señaló.

La reforma judicial

Ante la Asamblea Legislativa, el jefe del Estado anunció que pretende crear un nuevo fuero federal penal. Este unificaría los actuales fueros penales de instrucción ordinario y de instrucción federal. El plan de Fernández también completa la transferencia de los jueces nacionales a la ciudad de Buenos Aires.

En paralelo, impulsa la unificación del fuero contencioso administrativo federal con el civil y comercial federal, de modo que se eviten las dilaciones con las cuestiones de competencia.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)