Este jueves el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Civil por la Justicia Ambiental presentaron un Amparo Ambiental Colectivo ante la Corte Suprema de la Justicia de la Nación contra el gobierno de Entre Ríos, el municipio de Victoria, y los gobiernos provinciales de Santa Fe y Buenos Aires.
Las entidad denunciaron a la provincia de Entre Ríos y al municipio de Victoria “por las omisiones e incumplimientos en relación al deber de preservar la integridad de los humedales del Delta del Paraná; y a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires en virtud del Principio de Cooperación en relación al tratamiento conjunto de la mitigación y emergencias ambientales de efectos transfronterizos”.
“Esto se debe a que el Delta del Paraná posee un carácter interjuridicional que no conoce límites jurídico- políticos, y su gestión debe ser de carácter conjunto, coordinado y siempre buscando garantizar la protección del ecosistema como un todo”, se explicó desde las entidades.
Asimismo, se indicó que “niñas y niños de la ciudad de Rosario se presentan como actores en representación de las generaciones futuras exigiendo la especial protección del Delta del Paraná, por las características de este ecosistema esencial por sus servicios ecosistémicos relativos a la mitigación y la adaptación al cambio climático”.
En la presentación, se solicita que “se declare Sujeto de Derecho al “Delta del Paraná” en la totalidad de su superficie, ya que es un ecosistema esencial para la mitigación y adaptación al cambio climático; que se ordene a las provincias demandadas la elaboración e implementación de un Ordenamiento Territorial Ambiental y un Plan de regulación de los usos del suelo en el territorio insular; que se designe bajo la órbita del Estado Nacional la figura de “guardián” del Sujeto Delta del Paraná, para controlar la conservación y uso sustentable del humedal en su integridad; que se disponga la urgente participación ciudadana en la toma de decisiones a futuro”.