Humedales: amparo en la Corte contra las provincias y el municipio de Victoria

Este jueves el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Civil por la Justicia Ambiental presentaron un Amparo Ambiental Colectivo ante la Corte Suprema de la Justicia de la Nación contra el gobierno de Entre Ríos, el municipio de Victoria, y los gobiernos provinciales de Santa Fe y Buenos Aires.

Las entidad denunciaron a la provincia de Entre Ríos y al municipio de Victoria “por las omisiones e incumplimientos en relación al deber de preservar la integridad de los humedales del Delta del Paraná; y a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires en virtud del Principio de Cooperación en relación al tratamiento conjunto de la mitigación y emergencias ambientales de efectos transfronterizos”.

“Esto se debe a que el Delta del Paraná posee un carácter interjuridicional que no conoce límites jurídico- políticos, y su gestión debe ser de carácter conjunto, coordinado y siempre buscando garantizar la protección del ecosistema como un todo”, se explicó desde las entidades.

Asimismo, se indicó que “niñas y niños de la ciudad de Rosario se presentan como actores en representación de las generaciones futuras exigiendo la especial protección del Delta del Paraná, por las características de este ecosistema esencial por sus servicios ecosistémicos relativos a la mitigación y la adaptación al cambio climático”.

En la presentación, se solicita que “se declare Sujeto de Derecho al “Delta del Paraná” en la totalidad de su superficie, ya que es un ecosistema esencial para la mitigación y adaptación al cambio climático; que se ordene a las provincias demandadas la elaboración e implementación de un Ordenamiento Territorial Ambiental y un Plan de regulación de los usos del suelo en el territorio insular; que se designe bajo la órbita del Estado Nacional la figura de “guardián” del Sujeto Delta del Paraná, para controlar la conservación y uso sustentable del humedal en su integridad; que se disponga la urgente participación ciudadana en la toma de decisiones a futuro”.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.