Definieron el jurado popular que juzgará a Martínez por el femicidio de Fátima Acevedo

Martínez

Definieron el jurado popular que juzgará a Martínez por el femicidio de Fátima Acevedo.

Este viernes se realizó la audiencia para la selección de los integrantes del jurado popular que juzgará desde el lunes a Jorge Nicolás Martínez por el femicidio de Fátima Acevedo, ocurrido en marzo del año pasado.

La audiencia denominada de voire dire se llevó a cabo en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ), ubicado en el segundo piso de los Tribunales de Paraná, y fue presidida por la jueza Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones. La causa está caratulada “Martínez, Jorge Nicolás s/Homicidio agravado por tratarse de una expareja y haberse perpetrado en un contexto de violencia de género-femicidio”.

Con la presencia de las ciudadanas y ciudadanos preseleccionados a través de un sorteo se eligió a los 12 integrantes titulares y 4 suplentes que intervendrán en el juicio como miembros del jurado popular, que estará integrado en partes iguales por hombres y mujeres, conforme lo establece la Ley 10.746.

El lunes próximo se iniciará el juicio por jurados por el femicidio de Fátima. Las jornadas de debate se realizarán a partir de las 9, y continuarán hasta el viernes en el salón de actos del STJ de Entre Ríos. Las instancias que son públicas se transmitirán por el canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación (SIC).

El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Leandro Dato e Ileana Viviani; por la querella intervendrán la abogada Alejandra Pérez y el abogado Milton Urrutia. Por su parte el imputado Martínez será asistido por el defensor oficial Jorge Sueldo.

Imagen ilustrativa

La suerte de Martínez está atada a una resolución de un juzgado popular.

El inicio del debate en los Tribunales de Paraná, por razones sanitarias y en cumplimento del distanciamiento social por la declaración de pandemia de Covid-19, será transmitido en vivo y en directo por el canal de YouTube del SIC. En esa instancia la jueza Castagno ofrecerá instrucciones a los integrantes del jurado (12 titulares y 4 suplentes en igualdad de género) y los alegatos de apertura.

La transmisión se reanudará el 26, con la etapa de los alegatos de clausura, las instrucciones finales de la jueza al jurado y el veredicto.

Fátima Acevedo fue hallada sin vida el 8 de marzo de 2020 y Martínez, imputado por su femicidio, cumple prisión preventiva en la Unidad Penal de Paraná desde esa fecha.

Desde la aprobación de la Ley de Juicio por Jurados– noviembre de 2019- este será el cuarto que se realice en Entre Ríos.

El primer juicio por jurados fue en Paraná, en el marco del legajo “Caminos, Carlos Iván S/Homicidio Simple”, quien fue encontrado “culpable”; el segundo fue en Concordia, en el legajo “Moledo, Diego Armando-Agüero, Ignacio Ezequiel s/Homicidio simple”, siendo el primero declarado “culpable” y el segundo imputado “no culpable”. El tercer juicio fue en La Paz, donde se juzgó a Jonathan Eduardo por el homicidio agravado/femicidio de su expareja, Romina Roda, declarándoselo “culpable”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.