Pedido de juicio político a Castrillon: para el feminismo debe ser “una bisagra”

Emilio Castrillon, vocal del STJ.

Emilio Castrillon, vocal del STJ.

Militantes feministas evaluaron el pedido de juicio político contra el vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillon como una oportunidad, una bisagra para que los violentos no integren más el Poder Judicial. “Esperamos que sea una bisagra, un cambio, para que todos los violentos que integran el Poder Judicial sientan que esto no da para más y que la sociedad está interpelando”, expresaron en diálogo con Telenoche.

“Puntualmente con la violencia simbólica, psicológica, que por lo menos (la vocal del STJ) Susana Medina le reprocha haber ejercido tiene que ver con formas que son muy sutiles. Y tienen que ver con el modo en que concebimos y construimos matrices culturales”, aseguró Luciana Basso, periodista y una referente del feminismo.

En diálogo con Canal 9 Litoral, consideró: “Entonces, que se esté señalando eso, ya es sumamente importante. Y nos hace pensar en la manera que se siguen utilizando los privilegios que tenemos otorgamos por una sociedad que es capitalista, que no mira a estas cuestiones como algo que se debe transformar y trabajar (…) Por eso hay que denunciar estas cosas por lo que son: un delito”, reprodujo el portal Ahora.

“Tendremos que estar con mucha atención con lo que esté ocurriendo allí, quiénes serán las voces autorizadas e invitadas a esa discusión y finalmente a la decisión que se arribe”, expresó.


Luciana Basso y María Ale coincidieron en señalar la necesidad de desterrar del Poder Judicial a los violentos.

A su vez, María Ale, también militante feminista e integrante de la Asamblea de Mujeres, estimó que el proceso contra Castrillon, “básicamente serviría como un antecedente importante, más allá que el Tribunal del Jury encuentre o no culpable a un integrante del Superior. Me parece bueno que se busquen los estamentos jurídicos que la Constitución habilita y se proceda sabiendo que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Sabemos que hay situaciones que se vienen denunciando desde hace un tiempo y tienen un significado especial, porque una de las integrantes del Superior Tribunal hizo una denuncia el año pasado y parecería que no se la ha tenido en cuenta a pesar que era una de sus pares. La sociedad está esperando gestos desde hace mucho tiempo del Poder Judicial, está esperando transformaciones y reformas. Y esperamos que esto sea como una bisagra, un cambio y que todos los violentos que integran el Poder Judicial sientan que esto no da para más; que la sociedad está interpelando”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)