Cuadernos de la corrupción: Ercolini sobreseyó a empresarios que reconocieron pagar coimas

El juez Julián Ercolini procesó este martes 10 de agosto al exsubsecretario de Coordinación y Control del ministerio de Planificación, Roberto Baratta, y sobreseyó a empresarios de la firma Techint, entre ellos su CEO Paolo Rocca, en la investigación por pagos indebidos surgida del llamado "Caso de los Cuadernos de las Coimas".

Ercolini tuvo por acreditado que existieron los supuestos pagos reseñados en los cuadernos del exchofer del Ministerio de Planificación,  Oscar Centeno, aunque eximió de responsabilidades a los empresarios del grupo multinacional.

Esta última decisión recae en que el magistrado sostuvo que las erogaciones de dinero habrían sido para evitar "serias afectaciones a la libertad e integridad" de personas que en ese momento estaban vinculadas directamente con la empresa ítalo-argentina, publicó Perfil.com.

 

Los sobreseimientos dictados por el juez, quien subroga el juzgado que estuvo a cargo del fallecido Claudio Bonadío, beneficiaron al CEO de Techint, Paolo Rocca; al director de la compañía Luis Betnaza y al supuesto encargado de entregar el dinero Héctor Zabaleta.

Durante la investigación judicial, uno de los directivos de la corporación Techint sostuvo que los presuntos pagos estuvieron vinculados a la necesidad de que el Gobierno kirchnerista realizara gestiones ante la administración de Hugo Chávez.

"Entiendo que si bien la conducta endilgada a Betnaza y Zabaleta podría tener relevancia penal en cuanto su adecuación típica, considero que habría mediado una causal de justificación, que conlleva el dictado del sobreseimiento", dijo Ercolini.

"Su accionar habría tenido como única y forzada motivación la de evitar serias afectaciones a la libertad e integridad de las personas que trabajaban en Venezuela en una de las empresas del grupo económico al que pertenecían", concluyó el magistrado.

Agregó en relación a Baratta que "la ausencia de responsabilidad en los sucesos de los empresarios... no obsta a que la recepción de dinero por parte del funcionario resulte ser una conducta que se subsume directamente bajo el tipo penal analizado".

El "Caso de los Cuadernos" comenzó en 2018 tras la difusión de los manuscritos de Oscar Centeno, quien anotó los viajes que realizó con funcionarios del ministerio de Planificación para retirar sobornos de empresas y llevarlos a dependencias particulares.

Dentro de la causa, y a dos años de iniciado el proceso judicial en el tribunal oral federal N° 7, hay 47 acusados. Entre ellos Cristina Fernández de Kirchner, Julio De Vido, el antes nombrado Roberto Baratta, José López y una veintena de empresarios.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.