Caso Calleja: "La declaración de Morato fue para ajustar su defensa a las pruebas"

El abogado querellante, en representación de la familia de Gonzalo Calleja, analizó la declaración del principal imputado en la causa David Ezequiel Morato. Para el abogado, Morato "está confirmando totalmente la hipótesis de la fiscalía". "La declaración de Morato confirma todo lo que es la parte más gruesa y los aspectos más sobresalientes del caso", aseveró.

En declaraciones con el programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza 94.7), Petenatti aclaró: "No es que el caso se esclarezca por la declaración, sino que Morato ajusta su declaración a las constancias, a las pruebas de la causa". Es decir, el principal imputado se vio acorralado por las pruebas y decidió adaptar su declaración a ese contexto. Por ejemplo, se confirmó esta semana que las huellas halladas donde dejaron muerto a Calleja coinciden con las del auto de Morato que pretendió esconder durante el inicio de la investigación.

Morato aseguró haber estado en el auto Fíat Uno de su propiedad y presenciar una situación violenta que termina con la vida del joven contador pero aseguró que no fue él quien lo mató sino otra persona de la cual se reserva el nombre por su propia seguridad. En relación a esto, Petenatti explicó: "No nos tenemos que apresurar en creerle o no a Morato. Hay muchas cuestiones a investigar todavía, no está culminado. Es evidente que mucho de lo que declara Morato se corresponde totalmente con la realidad pero es también esperable, el no está obligado a decir verdad, que quiera mejorar su situación procesal apartándose de la realidad".

"Lo que hay que tener en cuenta, es que independientemente de lo que el declara que otra persona mató a Calleja, eso no lo quita de su calidad de coautor, aún en ese escenario no lo quita de su calidad de coautor", señaló.

La preocupación actual pasa por conocer con quién actuó Morato y así lo confirmó Petenatti al asegurar que "la investigación se concentra en determinar la complicidad de Morato". 

Cabe recordar que en la causa hay 3 imputados más además de Morato pero su vinculación con la causa se fue diluyendo con el avance de la investigación y principalmente con el rotundo cambio en un testimonio de identidad reservada que reconoció haber mentido en una primera declaración. Según ese relato inicial, Morato estaba en inmediaciones del barrio durante la noche de miércoles y madrugada de jueves y junto a estas 3 personas tenían a Calleja secuestrado, para trasladarlo en un auto y darle por muerte el jueves antes de abandonarlo en el campo de la zona suroeste. Sin embargo, el testigo aseguró haber mentido y se liberó a los 3 imputados por no hallarse vinculación con el hecho. 

"Estas 3 personas que recuperaron la libertad, siguen vinculadas a la causa. Sin dudas que se va a seguir investigando a esos 3 imputados como así también a otras líneas de la investigación que se están trabajando para determinar la complicidad con la que contó Morato, señaló Petenatti.

Ese primer relato del testigo de identidad reservada también pierde relevancia por la data de muerte, es decir cómo y cuando murió Calleja: "El informe autópsico relacionado con las cámaras de seguridad de la ciudad nos indica, según la hipótesis que se maneja, que lo matan entre las 16.45 y las 19 horas del mismo miércoles que desaparece. La autopsia confirma que fue una asfixia mecánica. Estamos ante un homicidio por asfixia mecánica". Es decir, el presunto secuestro que había relatado el testigo no se condice con la prueba científica. 

"La idea de que estuvo secuestrado pierde mucho peso. El decir y desdecir del testigo de identidad reservada está siendo investigado. El horario de muerte desmiente fuertemente su primera declaración, pero no quiere decir que haya parte de su relato cierto. Son cuestiones que se están tratando de determinar con precisión", explicó el abogado de la familia Calleja.

Concentración de allegados frente a Tribunales

Para este jueves a las 19 horas está convocada una concentración frente a la sede de Justicia para reclamar justicia por Gonzalo. La misma es realizada por allegados a la familia, que ha decidido mantenerse al margen desde el inicio de las convocatorias. 

En relación a esto, Petenatti explicó: "La familia está completamente conforme con la actualidad de la investigación. La convocatoria de hoy no es un reclamo motivado en la insastisfacción con respecto a los resultados de la investigación. Es su derecho natural de manifestarse".

El último detenido no tiene que ver con la causa

En las últimas horas se desarrollaron procedimientos en un domicilio de un amigo de Morato. Se secuestraron armas, balas y dinero. La noticia fue presentada como parte de la investigación del crimen de Calleja pero Petenatti aclaró: "El detenido de esta semana no está relacionado con la causa, no tiene vinculación formal. Es una persona familiar o conocido de Morato, pero por ahora no tiene vínculos con la causa, quizá más adelante pueda cambiar pero por ahora no".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.