La Fiscalía abrió una causa por el avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza

El avión retenido en Ezeiza (Foto: Infobae/Sebastian Borsero)

La fiscal federal Cecilia Incardona impulsó hoy una investigación en torno al avión venezolano-iraní inmovilizado en el aeropuerto de Ezeiza y pidió decretar el secreto de sumario para que no se filtren las medidas de prueba, a lo que hizo lugar el juez Federico Villena, confirmaron a Infobae fuentes judiciales.

Incardona firmó un requerimiento de instrucción en la causa que se inició con una denuncia presentada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), pero el expediente ya acumuló tres causas con el mismo objeto provesal: la denuncia que realizaron los diputados López Murphy y Gerardo Milman, en conjunto con el consultor aeronáutico Franco Rinaldi, otro expediente que impulsó el juez Villena al extraer testimonios, y finalmente la denuncia de la DAIA.

Más temprano, el juez federal de Lomas de Zamora, que tiene jurisdicción sobre el aeropuerto, le ordenó a la Dirección de Migraciones que retenga el pasaporte de los cinco iraníes que viajaban en el avión por otras 72 horas. Además, aceptó como querellante a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

“Habré de requerirle a la Sra. Directora de la Dirección Nacional de Migraciones que mantenga retenidos a la orden de este Tribunal los pasaportes de los ciudadanos iraníes Mohammad KHOSRAVIARAGH; Gholamreza GHASEMI; Mahdi MOUSELI; Saeid VALI ZADEH; y Abdolbaset, MOHAMMADI por el término de setenta y dos (72) horas”, dice la resolución del juez que reprodujo Infobae.

En su denuncia, el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits, pidió que sean citados a declarar como testigos el diputado Gerardo Milman, que alertó de todo el episodio el viernes con un pedido de informes; el titular de la AFI, Agustín Rossi; el ministro de Seguridad Aníbal Fernández; la directora de Migraciones María Florencia Carignano, directora de Migraciones; y el director de la PSA José Alejandro Glinski.

Además, solicitó que se libre un oficio a la compañía que recibió las autopartes, al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, para que se expida al respecto de la aeronave, y que se libre un exhorto a Interpol para que se expida al respecto de los pasajeros que venían en el vuelo.

Anoche, el magistrado había rechazado un habeas corpus del abogado Rafael Resnick Brenner, que se presentó en nombre de toda la tripulación y pidió que se libere el avión y se les devuelvan los pasaportes a todos sus tripulantes.

Villena intervino recién el sábado a la mañana a partir de esa presentación. El juez actuó rápido porque se trataba de un habeas corpus y le pidió información a Migraciones, a la PSA, a la ANAC, a la Aduana, y a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Sobre la tripulación, el magistrado pidió saber “si se les han retenido sus pasaportes y/o documentación de identidad, especificando en su caso las razones; como así también si los nombrados registran impedimentos en cuanto al ingreso y/o egreso a la República Argentina”.

El sábado a la noche, López Murphy y Milman, en conjunto con el consultor aeronáutico Franco Rinaldi, pidieron que se investigue a los funcionarios que actuaron en el operativo. “Teniendo en cuenta que Argentina ha sufrido dos atentados terroristas, donde personas poderosas de Irán y Hezbollah han sido señalados por nuestra justicia, imponían en nuestros funcionarios un actuar diligente que no han tenido, incumpliendo los deberes a su cargo y poniendo con ello en riesgo la seguridad nacional”, manifestaron en esa presentación.

Esta mañana, esos dos diputados junto a otros integrantes del bloque de Juntos por el Cambio presentaron dos pedidos de informe en el Congreso para que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y su par de Seguridad, Alberto Fernández, informen sobre el avión venezolano de origen iraní.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Judiciales

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.