Detuvieron a Jones Huala que estaba prófugo de la Justicia chilena

La Policía de Río Negro detuvo esta madrugada al líder mapuche de Bariloche y prófugo de la justicia chilena, Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón.

La fuerza provincial informó que realizó un operativo a las 4 de la madrugada en una vivienda del barrio La Esperanza de El Bolsón, donde el joven prófugo se encontraba escondido en un quincho.

Francisco Facundo Jones Huala había sido condenado por la Justicia chilena a 9 años de prisión por ataques incendiarios y portación de armas de fuego en reivindicación del conflicto mapuche. Y su figura, que promueve el uso de la violencia política, complejiza el reclamo del ancestral del pueblo originario que cruza la cordillera de los Andes, publicó Perfil.

Desde 2018 estuvo preso en Temuco, y desde entonces se sucedieron numerosas protestas para exigir su liberación que ocasionaron conflictos dentro del propio oficialismo.

Ante un recurso de amparo presentado por su defensa, el dirigente de la RAM fue excarcelado en libertad condicional el 21 de enero del 2022, e hizo un llamado a hacer “sabotajes a grandes empresas” y definió como el “enemigo” al “gran capital trasnacional, el imperialismo y la oligarquía”.

En tanto, se radicó en una comunidad mapuche de Temuco, en el sur de Chile, hasta que finalmente su liberación fue impugnada por el Gobierno chileno y la condena ratificada por la Corte Suprema de ese país, por lo que debía regresar a prisión. Pero se mantuvo prófugo y ahora la Policía de Río Negro lo encontró en la localidad de El Bolsón en la Patagonia argentina.

Quién es Jones Huala

De origen humilde, el líder de la la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) es el mayor de 6 hermanos y fue fruto del casamiento huinca de María Isabel y Ramón Eloy Jones, quienes se separaron cuando su Facundo tenía 11 años.

Desde entonces, su vida se vio marcada por la búsqueda de oportunidades en distintas ciudades del sur, Buenos Aires y Chile, hasta que volvió a radicarse en Bariloche, donde se conectó con sus raíces mapuches y comenzó su militancia política cuyo uso de la violencia lo catapultó a una cárcel chilena.

Según relató su mamá María Isabel en numerosas entrevistas, Facundo se vinculó por primera vez con la causa mapuche a la edad de 11 años, durante la nevada de 1996 que provocó estragos en Bariloche, y que lo llevó a ayudar en la recaudación de donaciones de una emisora local. "Ahí, en la radio, con esa nevada, se encontró con varios chicos mapuche, y empezó a saber su verdadera historia, a los 10 o 11 años más o menos", contó María a Anfibia.

Más allá del mestizaje que lo caracteriza, Jones Huala reivindica su origen mapuche desde el lado paterno, originario de Cushamen, un paraje cercano a Esquel (Chubut) que fue adquirido por los Benetton, multimillonarios italianos dueños de un millón de hectáreas que van desde Chubut hasta Tierra del Fuego.

En pos de esa reivindicación, y con un marco teórico neomarxista, Jones Huala presuntamente comenzó su militancia primero ayudando a los pobladores rurales a levantar sus casas en terrenos fiscales o de la familia Benetton, en forma de protesta, y se la pasaba entre Esquel y Bariloche. Desde lo discursivo, suele asegurar que no quiere atacar al Estado argentino sino que la lucha era contra los “empresarios y grandes terratenientes”. 

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.