La Justicia imputó a ocho personas por contrabando de neumáticos y aceite para motores

Ocho personas resultaron imputadas luego de 11 allanamientos que se realizaron el jueves pasado en domicilios de las ciudades de Concordia y Federación, en el marco de una investigación por contrabando e infracción al Código Aduanero que se encuentra a cargo de la titular de la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta. El juez federal de esa jurisdicción, Pablo Seró, ordenó estos operativos que fueron realizados por agentes de la Prefectura Naval Argentina, con la colaboración de personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Dirección General de Aduanas (DGA). Los imputados cumplían distintos roles en la banda.

 

Las medidas ordenadas incluyeron la requisa de once vehículos. En los procedimientos se secuestró dinero en efectivo: 10.785.125 pesos argentinos, 7.900 pesos uruguayos, 3.503 reales, 2.000 guaraníes y 42.953 dólares. Por otro lado, fueron incautados 35 teléfonos celulares, diez unidades de memoria, seis computadoras, un camión con acoplado, un tractor, nueve automóviles, 32.508 litros de aceite para motor, 39 litros de líquido refrigerante, 18 kilos de grasa, tres grabadoras de video, seis armas sin su debida registración, 1.700 litros de gasoil, 569 neumáticos de vehículo, 391 cámaras de neumáticos y documentación de interés para la causa, informó el sitio Fiscales.gob.ar.

 

Según se pudo determinar en la investigación, la organización realizaba -en infracción al Código Aduanero- actividades vinculadas al transporte de mercaderías, tales como cubiertas, aceites y lubricantes para motores de vehículos, desde distintas localidades de la provincia de Entre Ríos hacia Paraguay, Brasil y Uruguay.

 

Origen de la investigación

 

La causa se originó en marzo de 2021 tras una investigación preliminar por parte de la fiscal Minatta. Durante las tareas ordenadas por la representante del Ministerio Público Fiscal se pudo identificar a cada uno de los involucrados y su rol en la organización.

 

Respecto del modus operandi, se estableció que durante el trayecto de la Autovía 14, a la altura de las ciudades de Federación y Concordia, como también sobre la Ruta Nacional N° 15 hacia el Puente Internacional Salto Grande, los transportistas acondicionaban la mercadería ocultándola en la cabina del camión o en su acoplado. De igual modo, utilizaban una maniobra similar con el objeto de introducir a nuestro país neumáticos para camiones, camionetas y automóviles para su posterior venta en el mercado informal de las localidades entrerrianas de Federación, Concordia y Concepción del Uruguay, consignó el sitio.

 

Estas maniobras ilícitas también contaban con una operatoria clandestina de comercio, que se realizaba tanto en moneda nacional y extranjera, y que incluía el ingreso al país de divisas con el propósito de introducirlas en el mercado monetario informal a través de su compraventa.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.