Zaffaroni será jurado del concurso para elegir a los fiscales anticorrupción de Entre Ríos

Hubo sorteo. Además, esta vez fue realmente público. No a través de un streaming en YouTube, por ejemplo. El Consejo de la Magistratura entrerriano no llegó a tanto como su par nacional, pero al menos habilitó una reunión abierta de Google Meet.

Eso sí, sortearon tres lugares entre sólo 6, en base a una lista de candidatos previamente “depurada” por el organismo.

Lo cierto es que, por sorprendente que parezca, uno de los jurados en representación de los académicos será ni más ni menos que el Doctor Eugenio Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema de Justicia, militante confeso del kirchnerismo, al punto que en su momento llegó a plantear la necesidad de indultar a Cristina Fernández de Kirchner en el caso de que quedara firme la condena en su contra, publicó El Entre Ríos.

No es ese su único precedente. También Zaffaroni cuestionó la condena en primera instancia de la Justicia de Entre Ríos contra el exgobernador Sergio Daniel Urribarri. El exmiembro de la Corte Suprema sostuvo que el tribunal falló contra Urribarri no en base a pruebas sino por “íntimas convicciones”.

Como sea, a la luz del sorteo de hoy, si él no renuncia y si alguna impugnación no tumba lo actuado por el Consejo de la Magistratura, Zaffaroni, señalado como el principal exponente del garantismo en Argentina, será uno de los jurados responsables de evaluar y otorgar puntaje a quienes pugnarán por convertirse en fiscales anticorrupción de Entre Ríos.

Los otros dos elegidos en el sorteo de este jueves a la mañana son Julio de Olazábal y Andrés Harfuch. El primero es un conocido penalista santafecino, que fue durante dos períodos vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL. El segundo es de Buenos Aires, conduce el Centro de Juicio por Jurados y Participación Ciudadana, es docente en la UBA y ha sido Defensor General de San Martín, provincia de Buenos Aires, entre otros antecedentes.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)