Residuos: la provincia da la razón a vecinos de Colonia Avellaneda

(Foto archivo)

Por T.F

Especial para ANALISIS

La Secretaría de Ambiente de la provincia informó hoy a la Justicia que el sitio elegido por la Municipalidad de Colonia Avellaneda para la basura “no resulta apto para la instalación de un Centro de Disposición Final de residuos sólidos urbanos”.

El informe fue entregado al Juzgado Civil y Comercial Nro 7, a cargo del juez Martín Furman, que entiende en el recurso de Amparo presentado por la Comisión Vecinal del barrio Los Zorzales contra la comuna, por los efectos del actual volcadero sobre el aire, el suelo y el agua, y la salud de la población, debido al descontrol y las quemazones habituales, y a la cercanía con las viviendas.

“El sitio propuesto como ‘Centro de Disposición Final’ de residuos sólidos urbanos, localizado entre calle Convención Constituyente y calle Juan Bertoldi no cumple con la distancia mínima tomada como referencia válida de mil metros hasta los complejos de vivienda, conforme lo establecido por el artículo 3° de la Resolución N° 3285/22”, dice el documento de Ambiente.

Lo fundamenta en “las afectaciones a la calidad de vida de las personas que la cercanía con este tipo de lugares provoca por eventual presencia de humo y/o vectores así como material particulado, riesgo de incendios, entre otros”. Luego aclara que esta norma, “si bien fue dictada a los efectos de regular la instalación de nuevos complejos habitacionales en relación a sitios considerados molestos para la población, se considera como referencia válida para el presente caso en el que se interesa instalar una cava nueva a 322 metros de las viviendas permanentes, sin considerar que las distancias deben tomarse desde el límite perimetral, lo que ubica al Centro de Disposición Final calle de por medio a las viviendas”.

El juez Furman y representantes de los ministerios públicos recorrieron el lugar hace un mes. Allí constataron que el sitio no tenía delimitación, ni obras, ni alambrado siquiera, y que se encuentra cerca del barrio Los Zorzales, no sólo en su centro sino por su extensión en minibasurales. Y hallaron rastros de quemas recientes.

El dictamen de la Secretaría de Ambiente se demoró porque la Municipalidad no presentó en tiempo y forma la ubicación del predio adquirido. Ahora las partes esperan el dictamen de un Perito de la Justicia y luego el fallo del juez.

Las denunciantes Evangelina Márquez y Yanina Gómez, en representación de la Comisión Vecinal de Los Zorzales, y con el patrocinio de las abogadas Aldana Sasia y María Fernández Benetti, pidieron en el Amparo presentado en marzo pasado el traslado del basural, el saneamiento del predio actual, la erradicación de minibasurales y el control inmediato para impedir las quemazones. La carta fue acompañada por medio centenar de firmas de vecinos del barrio, y la Justicia tomó testimonios a cinco de ellos que ratificaron el malestar, principalmente por el humo, los olores, los incendios y las moscas, y admitieron que existen niños con problemas respiratorios.

En los fundamentos de la denuncia de más de 70 carillas hay referencias al Convenio de Estocolmo, el Acuerdo de Escazú, la Corte Interamericana, la Constitución Nacional, la Constitución de Entre Ríos, la Ley General de Ambiente 25675, la Ley de Presupuestos mínimos (gestión de residuos) 25916, y la Resolución 3285 de la Secretaría de Ambiente de la provincia.

En una respuesta presentada formalmente ante el Juzgado el municipio negó todos los puntos denunciados, pero en las instancias de conciliación convocadas por el juez Furman los funcionarios y abogados reconocieron que existe el problema. Además explicaron que el predio fue comprado para evitar a la Municipalidad un juicio que podría iniciar su propietario, es decir, la adquisición se hizo con criterios financieros pero no ecológicos ni sanitarios.

El Área de Residuos y el Área de Bioseguridad de las Secretaría de Ambiente sugirieron a ese organismo que pida a la Municipalidad de Colonia Avellaneda la respuesta, en el término de 15 días, a una serie de requisitorias técnicas realizadas durante el año reciente, en torno del tratamiento de los residuos sólidos, y sobre las cuales no han obtenido contestación.

Desde hace una semana, la Municipalidad limpió minibasurales y puso custodia permanente para evitar los incendios.

Cumplido el período de pruebas, el juez Martín Luis Furman podrá dictaminar.

La Comisión Vecinal continúa, mientras tantos, con otros reclamos por el vertido de fluidos cloacales crudos de Colonia Avellaneda y San Benito en los arroyos Los Zorzales y Las Tunas.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.