Conflicto salarial: el gobierno presentó propuesta y se pospuso el paro judicial

(Foto archivo)

Frente a los tres días de paro que iniciaban los judiciales entrerrianos, en demanda de la devolución del 26% de recomposición salarial que “congeló” la Ley de Emergencia que tuvo vigencia durante la pandemia de coronavirus, el gobierno presentó una propuesta salarial este martes y se pospuso el paro.

En el encuentro en Casa de Gobierno estuvieron la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Economía Hugo Ballay, representantes del STJ, la Defensoría General, la Procuración, la Asociación de la Magistratura y AJER.

En ese marco, informaron desde el gremio judicial, “el gobierno formalizó una propuesta de normalización salarial para el Poder Judicial”, supo ANÁLISIS.

La propuesta consiste en:

-24% a pagar en 3 cuotas iguales y consecutivas de 8%, cada una en octubre, noviembre, y diciembre de 2023 en concepto de normalización, calculado sobre la base del sueldo de junio de 2023.
-Se mantiene la aplicación normal de la ley 10.068 para los futuros aumentos de este semestre, conforme la ley vigente.
-
El 24% de normalización se incorpora a la base de cálculo para la aplicación de la ley 10.068 en enero 2024.

“En función de la propuesta del gobierno la Mesa Directiva de AIER pospone las medidas de fuerzas conforme a lo establecido en la reunión de Mesa Ampliada del 2/10/23, llamando a reuniones de delegados en cada filial para debatir la propuesta. En los próximos días se convocará a plenario provincial de delegados para tomar una decisión sobre la oferta recibida”, informó el gremio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

RC

En Salta, Rosario Central venció por penales a Racing y enfrentará a River en las semifinales.

GyT

Gimnasia y Tiro de Salta venció en los penales a Douglas Haig de Pergamino y ascendió a la Primera Nacional.

La Unión Entrerriana volvió a jugar una final luego de 11 años (Foto: Prensa UER).

Colidio desató el festeo alocado de sus compañeros tras anotar el 2-1 definitivo.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.