Juzgan a tres personas por incendios en una isla de Victoria

Comenzó este lunes el primer juicio por incendios en los humedales. Se trata de un hombre y sus dos hijos que están procesados por causar un grave daño al ambiente y poner en peligro tanto el ecosistema como a la población. El juicio se realiza ante el Tribunal Oral Federal de Paraná, con la particularidad de ser el primer debate que se hace en la ciudad donde ocurrieron los hechos: Victoria.

Se trata de Rodolfo, Daniel y Adán Herrera, apicultores santafesinos que fueron detenidos al mediodía del 14 de agosto de 2022 en la zona del arroyo Los Laureles, islas del Holandés. Efectivos de la Policía de Entre Ríos patrullaban la zona en una embarcación cuando advirtieron el foco ígneo y a las tres personas que tenían una horquilla, una pala y baldes, consignó Plaza Web.

La jueza Lilia Carnero preside el Tribunal, mientras que la acusación pública está a cargo del fiscal general José Ignacio Candioti y el defensor de los imputados es el abogado de Victoria Daniel Ochoteco.

Versiones encontradas sobre los incendios

En la primera jornada declararon varios testigos, entre ellos dos policías que participaron del procedimiento y dos testigos de acta. El que mayor atención concitó fue un lugareño de apellido Montenegro, quien refirió el daño causado por el incendio supuestamente producido por los imputados. Describió cómo resultó afectada la flora y la fauna del lugar, como por ejemplo la quema de sauces, un daño irreparable.

También declararon los imputados. El padre y el hijo mayor no negaron haber iniciado el fuego, el cual admitieron que se les fue de las manos, al tiempo que manifestaron que no fue el único de ese día. Por el contrario, afirmaron que dueños de emprendimientos linderos también habían iniciado incendios que se propagaron por la isla.

El hermano menor dijo lisa y llanamente que no prendió fuego ese día.

En la jornada de este martes declaraban más testigos y luego se desarrollarán los alegatos de las partes.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)