Clan Villegas: 16 allanamientos por maniobras de evasión en farmacias y fideicomisos

(De ANÁLISIS)

Este jueves a la mañana comenzó la redada de Gendarmería Nacional con personal de la AFIP en distintos puntos de la ciudad de Paraná, con el fin de recabar documentación y otras evidencias para consolidar la imputación por evasión fiscal agravada del grupo empresario familiar dueño de la cadena Farmacias Villegas y de los contadores Gustavo Enrique Passadore y Juan Carlos Kochendoerfer. Se sospecha que mediante una empresa constructora subvaluaban propiedades y permitían la inversión de dinero “en negro”. Además, afirman que no existe correspondencia entre las fortunas que vienen amasando y exponiendo en bienes y negocios con las ventas declaradas.

Según se informó oficialmente desde la AFIP, por orden del Juzgado Federal de Primera Instancia de Paraná a cargo de Leandro Ríos, se realizaron 16 allanamientos a domicilios de la capital provincial, por parte de personal de la AFIP y de la Gendarmería Nacional.

Los procedimientos fueron el resultado de una larga investigación, atento la sospecha de la comisión del delito de Evasión agravada por parte del grupo “Farmacias Villegas” integrado por personas físicas y  jurídicas. En los últimos años han detentado una significativa expansión territorial, adquiriendo un importante número de farmacias –la mayoría de ellas en actividad–. Actualmente son titulares de 30 farmacias a lo largo de la provincia de Entre Ríos, concentrando así el negocio farmacéutico.

Esta expansión y montos de facturación (que solo en 2023 superaron los 6.000 millones de pesos) no encuentran correlato con los pagos de impuestos que registran, se informó desde el ente recaudador de la Nación.

Los integrantes de la familia Villegas, socios a su vez de las sociedades que integran el grupo, se encuentran inscriptos como “Monotributistas” y el patrimonio que declaran no explica el origen de los fondos afectados.

Además, sobre el matrimonio Villegas (Fabián Villegas y Lissa Mariela) pesa una “quiebra declarada por extensión”, que finalizó hace muy poco tiempo, habiendo solicitado ambos la inscripción como “monotributistas” en el pasado mes de julio.

El contador constructor

Al mismo tiempo, en esta causa se investiga al contador del grupo Gustavo Enrique Passadore, integrante de la firma Consultora P&K SA, junto al contador Juan Carlos Kochendoerfer. Se trata de una desarrolladora y administradora de proyectos inmobiliarios de construcción de edificios a través del uso de la figura de “fideicomisos de construcción al costo”. Se precisó que esta firma ha constituído 22 fideicomisos hasta la fecha. Para la maniobra de evasión se valen de la sociedad Brick Construcciones SRL.

Según la investigación, la realidad económica indica que estos profesionales conforman una verdadera empresa constructora y comercializadora de inmuebles, que evaden sistemáticamente el pago de los impuestos y de las cargas previsionales que pesan sobre el personal que contratan para la construcción de los edificios. A través de la imputación de compras y gastos a la constructora, ocultan ostensiblemente los costos de construcción de los fideicomisos, contribuyendo de esta manera a subvaluar los precios de adjudicación de las unidades, favoreciendo así la compra de inmuebles con afectación de fondos “en negro” por parte de los inversores.

El contador Passadore, no solo es el profesional que lleva la contabilidad de los negocios del clan Villegas, sino que es socio junto a los hijos de Fabián Villegas de la firma “Ketoma Bar SRL”, dedicada a la explotación del conocido Bar Patagonia, ubicado en el shopping Paseo del Paraná, y del próximo bar de iguales caracteristicas a inaugurar en la ciudad de Santa Fe. Todo esto denotaría una expansión patrimonial que no tiene reflejo con la situación tributaria que registran ante el fisco.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.