Piden 15 años de prisión para Micaela Miño por el homicidio de Abril Morato

La fiscalía solicitó una pena de 15 años de prisión efectiva para Micaela Ayelén Miño, acusada como coautora del homicidio de Abril Morato, de 19 años.  Así surge del pedido de remisión de la causa a juicio por jurado que preparó la fiscal Paola Farinó. Este miércoles a las 11 se discutirá el pedido ante la jueza de Garantías Elisa Zilli.

El crimen ocurrió el 1 de septiembre de 2024 en el barrio Gaucho Rivero, en Paraná. Si bien la agresión letal fue perpetrada por una menor de 15 años, inimputable según la legislación, la fiscal sostiene que Miño tuvo un rol determinante en el hecho.

La investigación determinó que ambas atacaron a Morato por conflictos personales, y que Miño impidió que otros intervinieran, facilitando así la agresión mortal.

El abogado defensor, Guillermo Retamar, cuestiona la calificación del delito y busca evitar que la acusada enfrente un juicio con una pena severa. No obstante, la fiscal subraya que las pruebas contra Miño son contundentes, con testimonios que respaldan su participación activa en el crimen.

El hecho

Tal como informó ANÁLISISel sangriento episodio comenzó pasadas las 23 de este domingo 1 de septiembre, cuando Morato se encontraba en su domicilio del barrio Gaucho Rivero, junto a su padre, cuando llegaron la menor de 15 años junto a Miño, quienes se metieron al patio de la vivienda y comenzaron a discutir “buscando pelea”.

La reyerta continuó en la vía pública, en Calle 968 entre Luis Vernet y 1309, donde comenzaron a tomarse a golpes de puño entre Milagros y la adolescente, mientras Micaela custodiaba para que nadie intercediera a separarlas.

La menor tenía una cuchilla escondida en la parte de atrás de la cintura, y Milagros corrió y se metió al patio de su casa, pero la otra chica trepó por las chapas del perímetro, ingresó y la atacó con el arma blanca.

De este modo, le provocó heridas cortantes en diferentes partes del cuerpo, para finalmente salir corriendo junto a su cómplice.

La víctima murió como consecuencia de las gravísimas heridas padecidas, que los médicos detallaron como: “herida punzocortante profunda de 4 centímetros en el intercostal izquierdo (área cardiaca), herida cortante de 1 centímetro en intercostal izquierdo, herida cortante en labio inferior y excoriaciones en el brazo y el muslo derechos".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina venció a Uruguay en Montevideo y acaricia la clasificación al Mundial 2026

Thiago Almada marcó un golazo en el complemento y le dio a la Argentina la revancha ante los charrúas.

Básquet: tres jugadoras de Rocamora están entre las mejores de la Liga Femenina

Martina Schunk, Antonella González y Paula Santini, las destacadas del Rojo.

Ecuador

La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se ubicó segunda en el camino al Mundial 2026.

Manuel Borgert

Mejoró su tiempo y marcó el ritmo del viernes en la Plata: el ramirense Manuel Borgert. (Foto: ACTC).

Raúl Villalba y Ricardo Paván

La pareja del tándem: un argentino y un mexicano, juntos por la inclusión.

Copa Túnel Subfluvial: cambiaron el horario de la final y la entrada será libre y gratuita

Patronato visitará este sábado desde las 17 a Unión de Santa Fe, buscando una nueva vuelta olímpica.

Manuel Borgert encabezó el primer entrenamiento en La Plata.

Junto a "Las Leonas", Albertario obtuvo dos medallas olímpicas.

Opinión

Por Enzo Culasso Orué y Jorge Oscar Daneri (*)

(Crédito de foto: Pablo Russo - Revista 170 Escalones)

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.