Hay dificultades para conseguir gasoil en Gualeguaychú a raíz de la crisis económica

En Gualeguaychú está faltando el gasoil común y Premium en las expendedoras. No hay dificultades para conseguir las naftas. Las estaciones de bandera blanca, que no pertenecen a ninguna petrolera, son las más perjudicadas.

En Gualeguaychú está faltando el gasoil común y Premium en las expendedoras. No hay dificultades para conseguir las naftas. Las estaciones de bandera blanca, que no pertenecen a ninguna petrolera, son las más perjudicadas.

En Gualeguaychú está faltando el gasoil común y Premium en las expendedoras. No hay dificultades para conseguir las naftas. Las estaciones de bandera blanca, que no pertenecen a ninguna petrolera, son las más perjudicadas.

A raíz del faltante que en forma cíclica comenzó a acentuarse en los últimos meses después de la corrida cambiaria en agosto pasado, el Gobierno Nacional solicitó a las petroleras un “congelamiento de precios de los combustibles” por 90 días.

En poco tiempo, la medida se tornó insostenible y el Gobierno Nacional tuvo que liberar el mercado mayorista de expendio de combustible, que abastece a las empresas transportistas y la actividad agropecuaria.

En el mercado minorista, en octubre hubo un pequeño aumento en los combustibles; sin embargo, las petroleras ya advirtieron sobre la inaplicabilidad de la medida, publicó el diario El Argentino.

El 17 de septiembre el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles del Centro de la República Argentina (Fecac) Gabriel Bornoroni, aseguró que “hay un 38 por ciento de atraso en los precios de los combustibles, según el cálculo que hacemos teniendo en cuenta el precio del dólar”.

Julio Benedetti, secretario adjunto del Sindicato de Estaciones de Servicio de Entre Ríos, expresó que “está faltando combustible en todos lados, hoy no están abasteciendo de forma eficiente a las estaciones de servicio de bandera y las expendedoras de bandera blanca son las que peor la están pasando”.

El diario El Argentino le consultó si este fenómeno de escasez comenzó a darse a partir del congelamiento de los precios de los combustibles, y el dirigente gremial dijo que: “Primero los precios estuvieron liberados, se disparó y luego lo congelaron a la fuerza, pero esto no sirve de nada porque es imposible mantener los precios estables cuando todo aumenta. Hoy tenemos un retraso del 38 por ciento y cuando se levante la medida de congelamiento se espera lo peor, de todos modos, el incremento será gradual, sería imposible absorber una suba tan alta”.

Al ser consultado por cuál es la situación en Gualeguaychú, Benedetti fue claro: “Por ahora hay estaciones de servicio que se quedaron sin gasoil (común) el fin de semana, por problemas de abastecimiento, la situación es cambiante no sabemos qué va a pasar mañana”.

En tanto, remarcó que “uno entiende que las estaciones de YPF no tendrían que tener problemas de abastecimiento y, sin embargo, el último fin de semana les faltó gasoil, porque las empresas no entregan lo suficiente para abastecer las necesidades del mercado local. Esperemos que este fin de semana largo no falte combustible”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)